Lo que el mercado le compra (y lo que no) a la Meta de Zuckerberg
Analizamos la apertura de la jornada en los mercados estadounidenses junto a Filipe Aires, analista de AFI Asesores Financieros
Javier LuengoAnalizamos la apertura de la jornada en los mercados estadounidenses junto a Filipe Aires, analista de AFI Asesores Financieros
Javier LuengoNatalia Sierra, directora de Asuntos Públicos de AMBILAMP, nos explica gracias a Signus dónde van las bombillas pasada su vida útil en el mercado.
Guillermo LunaEl Banco Central Europeo (BCE) decide ir más allá en la primera reunión de 2023 que la Reserva Federal copiando a Inglaterra y endureciendo su política monetaria
Javier LuengoBeatriz González, socia directora adjunta de Murarte, analiza la situación de la movilidad urbana y cómo las empresas pueden contribuir a mejorarla
Sandra TorrecillasSu impacto sobre Rusia será limitado, pero incrementa la influencia a largo plazo de Occidente sobre Moscú a costa de más volatilidad en los mercados
Redacción Capital RadioEl director de atlCapital analiza los títulos de Santander, Mapfre, Meta o Alphabet, entre otros
Sandra TorrecillasEl Catedrático en Economía estudia la proposición de Vox, "la primera vez que un partido se compromete con una persona ajena a la política activa"
Pedro DíazEl número total de desempleados vuelve a superar la cifra de 2,9 millones de parados, lo que no sucedía desde el pasado mes de octubre
Redacción Capital RadioLLYC seguirá apostando por la transparencia en un 2023 que "no parece de expansión" económica, mientras contribuye a "construir un mundo mejor".
Guillermo LunaMejores resultados de lo esperado permiten a Meta dispararse un 20% en el mercado fuera de hora; la empresa de Mark Zuckerberg marca la eficiencia como clave en 2023 y anuncia un plan de recompra de acciones
Laura BlancoBanco Santander registra un margen de intereses de 38.619 millones de euros (+15,7%) en 2022 con Brasil como principal mercado en la aportación de beneficio
Laura BlancoEl Banco de Inglaterra sube los tipos de interés 50 puntos básicos hasta el 4% después de que la Reserva Federal los elevase 25 puntos básicos
Sandra Torrecillas