Los mercados atraviesan una semana de transición con tendencias bajistas en varios índices. Álvaro Blasco, director de atl Capital, considera relevante el avance en las negociaciones entre China y Estados Unidos, donde el país norteamericano relajará las restricciones en exportación de chips y China podría cesar la limitación de envío de tierras raras.

En el sector bancario, el experto mantiene una visión positiva sobre Santander. "A pesar de la espectacular subida que lleva esta entidad financiera, sigue siendo interesante entrar en ella", señala. Destaca su internacionalización como factor compensatorio ante posibles problemas regionales, así como su capacidad para balancear ingresos entre diferentes actividades, especialmente comisiones y gestión de activos.

Escucha el consultorio al completo aquí:

Consultorio de Bolsa con Álvaro Blasco, Director de atl Capital

El Minuto de Oro

El analista elige Inditex para su recomendación final. "Creo que es un buen momento para tomar posiciones en la compañía", afirma. Destaca especialmente que la bajada en el margen de la compañía ha sido muy pequeña, del 20,1% al 19,8%, apenas tres décimas en una situación complicada de mercado. "Inditex siempre se ha defendido y ha hecho grandes saltos en los momentos más complicados, porque es una de las compañías que más rápidamente se adapta a estas circunstancias", concluye. A pesar de tener un PER por encima de 20, ofrece un dividendo del 4%, lo que hace atractiva la inversión a estos precios.

Escucha todos sus argumentos aquí:

El Minuto de Oro con Álvaro Blasco, Director de atl Capital

Respecto a IAG, Blasco aconseja paciencia, y recuerda que hace un año cotizaba por debajo de 2 euros. El analista confía en que la aerolínea superará la barrera de los 4 euros, respaldada por expectativas de mayor actividad y ocupación para este ejercicio.

Para Cellnex, identifica un cambio de ciclo, al pasar de numerosas adquisiciones a una racionalización de estructura mediante la venta de activos menos rentables. "Es una buena compañía para tener pensando en el medio y largo plazo", afirma, aunque señala la importancia de vigilar cómo gestiona su deuda.

En cuanto a Gestamp, recomienda mantener o incluso comprar a su precio actual de 3,21 euros. "Creemos que los grandes problemas del sector de la automoción ya están sobre la mesa", indica, y valora positivamente la racionalización de centros ya realizada.

El experto también muestra confianza en PharmaMar, y destaca su expansión en mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos con tratamientos para tumores pulmonares. "Estamos apostando fuerte por PharmaMar porque creemos que ha superado los problemas que tenía en los últimos años", concluye.