Las bolsas europeas están dispuestas a seguir subiendo este viernes, tal y como han hecho las asiáticas con el índice MSCI Asia-Pacífico (excluyendo Japón) en el nivel más alto en más de tres años. Entre las razones para este optimismo, la noticia de que Washington ha llegado a un acuerdo con Pekín sobre cómo agilizar los envíos de tierras raras a Estados Unidos.

Además, han aumentado las expectativas de más recortes de tipos de interés ante la perspectiva de que haya un nuevo presidente de la Reserva Federal, más propicio a bajadas de las tasas, y por los continuos datos débiles de la economía estadounidense.

Hoy tendremos un dato clave para los mercados: el deflactor de consumo privado (PCE) en EE.UU., que podría ofrecer pistas adicionales sobre la trayectoria de las tasas de la Reserva Federal. Cualquier sorpresa negativa en las cifras del PCE podría alimentar las apuestas sobre una mayor flexibilización por parte de la Fed este año.

Con este contexto de fondo, el dólar ha seguido cayendo y se encamina a su peor semana en más de un mes. En lo que va de año, el dólar ya ha caído más de un 10%.

En Estados Unidos, además del índice de precios de gastos de consumo personal, se publica el índice de confianza de la Universidad de Michigan de junio y la Reserva Federal difunde este viernes las pruebas de estrés que anualmente realiza a las entidades bancarias.

Protagonistas empresariales

Suben las acciones de Indra (+4%) después de los mensajes de su presidente en la junta de accionistas: fabricara armas y doblará sus pedidos en Defensa. Además, Morgan Stanley ha subido su consejo hasta "sobreponderar" y el precio objetivo hasta 47 euros.

El Banco Sabadell cierra este viernes el plazo para recibir ofertas por su filial británica TSB. Santander y Barclays están entre los posibles interesados, según fuentes del mercado, que apuntan a que NatWest ha dado un paso atrás.

Los analistas anticipan un valor de la operación de entre 2.000 y 3.000 millones de euros, mientras que el Sabadell adquirió TSB en 2015 por unos 1.994 millones de euros.

El gigante de productos de consumo Unilever paga 1.500 millones de dólares por la marca de cuidado personal masculino Dr Squatch, según Financial Times.

El grupo de tecnología financiera Revolut, con sede en Londres, compra Cetelem Argentina a BNP Paribas lo que marca la última incursión del banco digital en América Latina.

Otros

-Solvay y Enagás se alían para desarrollar un almacenamiento de hidrógeno en Cantabria.

- Acerinox pagará el 18 de julio un dividendo de 0,31 euros por acción.

- Unicaja recomprará hasta un millón de acciones propias para retribuir a sus directivos.

- El grupo italiano Campari vende la famosa marca de vermú Cinzano por 100 millones.

-Hoy celebran junta general de accionistas Talgo, Solaria, OHLA, Duro Felguera, Oryzon y Squierrel.