Los mercados bursátiles mantienen un panorama alcista con índices como el Ibex 35 y el DAX que alcanzan máximos históricos, mientras Wall Street continúa su tendencia positiva. Roberto Moro, de Apta Negocios, describe el escenario actual como "prácticamente idílico" donde "se han eliminado algunas incertidumbres y ya solamente quedan las lógicas" relacionadas con la presentación de resultados.

Grifols se ha convertido en protagonista de la jornada al subir hasta un 8% tras la publicación de resultados, que alcanzan máximos en la resistencia de 13,50 euros. El analista destaca la apertura con un hueco al alza, lo que muestra intención de cerrar el hueco bajista del 8 de enero. Técnicamente, el valor apunta a buscar niveles entre 14 y 15 euros, con una resistencia significativa en 15,60 euros.

Escucha el consultorio al completo aquí:

Consultorio de Bolsa con Roberto Moro, de Apta Negocios

El Minuto de Oro

Como recomendación principal, Roberto Moro apuesta "de nuevo de manera relativamente fuerte por el sector bancario". Previamente en el consultorio había destacado Unicaja, que considera "está para comprar, para mantener", a pesar de estar cayendo algo más de un 1%, ya que "sigue muy por encima del 50% de la enorme vela blanca que dejó ayer y que augura una continuidad en las subidas". Para reducir la volatilidad, recomienda invertir directamente en el índice del sector bancario europeo a través de ETFs, y señala como zona de control importante el nivel de 205, aunque advierte que si pierde los 210 en el corto plazo, "las cosas no se verían ya con el mismo optimismo".

Escucha todos sus argumentos aquí:

El Minuto de Oro con Roberto Moro, de Apta Negocios

Para Repsol, que ha superado los 14 euros en la apertura, Moro señala que parece capaz de completar su recorrido hasta los 14,50 euros, sin observar elementos de peligro en su cotización actual. Sobre Fluidra, comenta que ha superado niveles importantes de corrección y ahora su objetivo es la zona de 25,60 euros.

Respecto a Netflix, el experto indica que ha aguantado bien la volatilidad y "en el medio y largo plazo sigue siendo un título muy alcista", aunque podría experimentar retrocesos a corto plazo hacia niveles entre 1.145 y 1.015 dólares.

Un valor que genera especial interés es Banco Santander, donde Moro es contundente: "No veo que esté sucediendo absolutamente nada". El experto señala que el título mantiene una sucesión perfecta de máximos crecientes con el máximo anterior en 7,53 euros como referencia.

Sobre Banco Sabadell, que se revaloriza un 65% en el año, el analista destaca que ha cerrado en máximos no vistos desde 2007 y parece encaminado a buscar la zona de 3,50 euros. Con un sector bancario europeo prometedor, considera que no hay impedimento "no solamente para permanecer, sino para comprar".

Al analizar Amadeus, Moro señala que no es momento para vender, ya que se ha detenido en la importante zona de soporte de 16,85 euros. Con apoyo en la media móvil de 200 sesiones, considera que "ahora mismo está incluso para comprar más que para pensar en deshacer posiciones".