El sector bancario español registra subidas superiores al 50% en el año, a pesar de reportar caídas en los beneficios durante 2025. Nicolás López, de Singular Bank, analiza esta situación y destaca que los resultados están siendo mejores de lo esperado, lo que refleja "expectativas para los próximos años mejores de lo que el mercado estaba descontando".

Sobre BBVA, que sube más del 5%, el experto señala que el banco ha anunciado un atractivo dividendo de 36 mil millones, aproximadamente un 40% de su valor de mercado actual, a distribuir en cuatro años. Sin embargo, la proporción de canje ofrecida para la adquisición de Sabadell "ha quedado un poco desfasada" debido al movimiento reciente de ambos valores.

Escucha el consultorio al completo aquí:

Consultorio de bolsa con Nicolás López, director de Renta Variable de Singular Bank

El Minuto de Oro

Como valor destacado, López selecciona AstraZeneca. "Me quedo un poco en el sector salud que no cabe duda que está siendo quizás el patito feo en estos primeros meses del año", explica. AstraZeneca destaca por "el porfolio de productos que tiene con muchos años por delante con un perfil bastante biotecnológico" y porque "tiene bastante producción en Estados Unidos y capacidad de trasladar producción a Estados Unidos, que al final es un poco el factor clave que busca Trump".

Escucha todos sus argumentos aquí:

El Minuto de Oro con Nicolás López, director de Renta Variable de Singular Bank

Respecto a Bayer, López reconoce los problemas de la compañía por las demandas relacionadas con posibles efectos cancerígenos de algunos productos, pero observa una estabilización técnica con soporte en 25€, y recomienda mantener el valor mientras no pierda esa zona.

En cuanto a Sacyr, el analista comenta que el sector de infraestructuras "es uno de los que nos gusta" y aunque considera a ACS o Ferrovial como "compañías más sólidas", reconoce que "Sacyr lo está haciendo bien" tras su proceso de reestructuración.

Sobre Grifols, López considera que "por fin sale de ese periodo de gran incertidumbre" y vuelve a una senda de crecimiento, lo que genera suficiente cash flow para reducir deuda. Sin embargo, advierte sobre posibles correcciones en la zona de 15€ o 14,50€.

Para PharmaMar, que sube un 7%, el experto señala que es "una compañía bastante más arriesgada" que depende de pocos fármacos, aunque se prevé un impulso significativo en ventas y beneficios en los próximos años.

En relación a Microsoft, tras unos resultados que la llevarán a superar los 4 trillones de dólares de capitalización, López afirma que "claramente hay que estar ahí" en las grandes tecnológicas vinculadas a la inteligencia artificial.