En medio de un clima de máxima tensión internacional, Israel ha lanzado un ataque contra Irán, provocando una inmediata subida del precio del petróleo de hasta un 10%. Este movimiento militar se produce tras haber dado inicialmente un plazo de cuatro días para resolver el tema de las inspecciones nucleares, pero adelantando sorpresivamente su ofensiva.

Todas las claves en una nueva Clase de los Viernes con Alberto Iturralde y Laura Blanco:

Clase de los Viernes | Israel ataca Irán: una escalada que impacta al petróleo y al oro

Alberto Iturralde analiza la crisis en Oriente Medio, la manipulación de los mercados y la corrupción que afecta a los sistemas políticos actuales.

"Israel le había dicho a Donald Trump, que no quiere ninguna guerra con Irán, que tenían hasta el lunes para resolverlo. Lo que ha hecho Israel ha sido mentira, traicionar a todo el mundo. Cuando teóricamente Irán debía tener un margen de maniobra, ha atacado porque Irán no esperaba que se vulnerara la palabra pública dada"

Según Iturralde, Israel ha aprovechado un momento de vulnerabilidad para atacar, dejando "muy mermada la capacidad de respuesta iraní tanto en defensa antiaérea como en otros aspectos". La primera respuesta de Irán, mediante drones, ha sido calificada por el analista como "una minucia al lado de lo que puede hacer", ya que "Irán tiene misiles con una capacidad brutal".

"A Israel se le va a permitir absolutamente todo", afirma Iturralde. "Tiene vía libre porque Estados Unidos necesita a Israel en Oriente Medio. Es su barrera, su control para tener allí a su aliado y socio".

El analista subraya la importancia geoestratégica de la región: "Tienes que tener controlada la zona en la que no solamente se produce la mayor cantidad de petróleo del planeta, sino que además es muy importante. Es un 'check point', un cruce del Estrecho de Ormuz, el Canal de Suez... es una zona súper estratégica. Israel es el portaaviones de Estados Unidos".

También te puede interesar: