El neobanco alemán Trade Republic ha dado un paso significativo en su expansión por el mercado español al comenzar a operar con ficha bancaria nacional. Este movimiento representa un avance estratégico para una entidad que ya ha superado el millón de clientes en España en apenas cuatro años de operación.

Antón Díez, director de Trade Republic para España y Portugal, explica que este cambio regulatorio transforma la experiencia de los usuarios españoles: "Desde octubre de 2021 estábamos operando en libre prestación de servicios desde Alemania. Al obtener la aprobación de Banco de España para operar como sucursal permanente de un banco alemán, pero en España, se abre un mundo de posibilidades".

Escucha la entrevista completa de Antón Díez en Mercado Abierto:

La estrategia de crecimiento de Trade Republic en España

Antón Díez, director de Trade Republic España, visita Mercado Abierto sobre la actualidad de la entidad. Acaba de comenzar a operar con ficha bancaria nacional.

Una plataforma centrada en el ahorro y la inversión

Aunque cuenta con todas las licencias para operar como banco convencional, Díez aclara su posicionamiento: "Nos definimos como plataforma de ahorro e inversión y lo hacemos diciendo que somos una de las más grandes de Europa. Somos un banco porque tenemos todas las licencias para operar como tal, pero nuestro enfoque está en la parte de ahorro, inversión y generación de riqueza para los clientes".

El crecimiento experimentado por Trade Republic en España se ha sustentado en dos pilares fundamentales. "En primer lugar, la posibilidad de invertir con comisiones ultra bajas en productos tan buenos como los ETFs, que ofrecen diversificación y exposición a los mercados bursátiles con comisiones muy bajas", señala Díaz.

El segundo factor, según explica, ha sido la remuneración de las cuentas: "A raíz de que subieran los tipos de interés en Europa que llegaron a alcanzar el 4%, nosotros trasladábamos ese 4% a todos los clientes. En España, que somos un país muy de ahorradores y no tanto de inversores, enseguida se hizo eco".

Objetivos y diferenciación en un mercado competitivo

Respecto a sus metas futuras, Díaz afirma: "Queremos ser uno de los principales bancos en España y creemos que lo podemos conseguir porque todo lo que estamos haciendo tiene una misión muy simple: que el dinero de los clientes crezca con el tiempo".

En un entorno cada vez más competitivo, Trade Republic apuesta por la tecnología como factor diferencial. "Nuestra propuesta es crear productos y servicios que generen un gran beneficio para el cliente y que ese beneficio venga de ser una entidad prácticamente tecnológica", indica Díaz. "Tenemos un equipo bastante pequeño, 600 personas en toda Europa, teniendo en cuenta que ya servimos a 8 millones de clientes y tenemos 100 mil millones de activos custodiados".

Esta eficiencia operativa ha permitido a la entidad lograr la rentabilidad: "Llevamos los dos últimos años fiscales siendo rentables. Tenemos un modelo de comisiones bajas que nos permite ingresar dinero suficiente para tener un modelo de rentabilidad basado en la eficiencia, equipos pequeños, centralización y mucha automatización".

Productos más demandados por los españoles

El producto estrella de Trade Republic en España sigue siendo la cuenta remunerada. "Por la naturaleza del ahorrador español, la cuenta remunerada, esa obtención de intereses del Banco Central Europeo que reciben a través de nosotros, sigue siendo muy demandada y, a pesar de que hayan bajado los tipos de interés, sigue siendo la más competitiva", explica Díaz.

En segundo lugar destaca los planes de inversión: "Esa posibilidad de comprar de manera recurrente, ya sea mensual, cada dos semanas o semanal, desde un euro, un ETF o un fondo indexado, es una herramienta que se está popularizando mucho". Díaz subraya el valor de esta estrategia: "Si tú inviertes todos los meses a largo plazo 50 o 100 euros, es muy difícil que te acabe yendo mal porque estás comprando independientemente de dónde se mueva el mercado".