Madrid Nuevo Norte se presenta como el proyecto de regeneración urbana más ambicioso de la capital española, una iniciativa que busca "coser" 2,3 millones de metros cuadrados en el norte de la ciudad.

Durante la jornada de Future Urban Lab, dedicada a analizar el modelo de ciudad que quiere Madrid, Mariola Merino, directora de Diseño, Innovación y Sostenibilidad de Crea Madrid Nuevo Norte, ha explicado los detalles de este proyecto que pretende convertirse en referente europeo de ciudad inteligente.

Future Urban Lab 2025 | Cómo va a "coser" Madrid Nuevo Norte el norte de la capital

La directora de Diseño, Innovación y Sostenibilidad de Crea Madrid Nuevo Norte, Mariola Merino, detalla cómo este ambicioso proyecto urbanístico redefinirá el futuro de Madrid.

Un proyecto estratégico para completar Madrid

A diferencia del crecimiento histórico de Madrid, que siempre se ha expandido hacia el exterior, este proyecto busca aprovechar una brecha urbana creada por el ferrocarril. "Madrid siempre ha crecido extendiéndose en el territorio. Pero en el norte de la ciudad quedó una brecha que hizo el ferrocarril, un área de 2,3 millones de metros cuadrados por desarrollar que está dentro de la ciudad", explica Merino.

"Madrid Nuevo Norte es el proyecto de regeneración que va a transformar Madrid y es un proyecto muy relevante a nivel europeo. Europa tiene el punto de mira en Madrid precisamente por este proyecto"

El proyecto aportará infraestructuras fundamentales para completar Madrid. En el centro del desarrollo se encuentra la estación de Chamartín Clara Campoamor, que "va a transformarse en el centro de la alta velocidad de España" y permitirá situar Madrid Nuevo Norte a 15 minutos del aeropuerto.

La conectividad será otro pilar fundamental, con una nueva línea de metro con dos estaciones, una nueva estación de cercanías y un intercambiador de autobuses. "Con esta red vamos a coser toda la ciudad, con conexión con la Comunidad de Madrid. Va a situar al 95% de los ciudadanos de Madrid Nuevo Norte a menos de diez minutos de un sistema de transporte público", destaca Merino.

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es su apuesta por los usos mixtos, especialmente en el centro de negocios ubicado al sur de la M-30. "Madrid Nuevo Norte no se trata solo de metros cuadrados de oficinas, se trata de un estilo de vida. Estamos mezclando el residencial con las oficinas, con el ocio, con el Parque Central. Es todo un ecosistema urbano de ciudad", explica Merino.

En total, el proyecto contempla 10.500 viviendas, 400.000 metros cuadrados de zonas verdes y 250.000 metros cuadrados de dotaciones. Destaca especialmente que 2.500 viviendas estarán ubicadas en el centro de negocios, "con lo cual es muy diferente a otras capitales europeas cuyo centro de negocios no tiene vida las 24 horas del día ni los 365 días del año".

También te puede interesar: