Con más de 1.200 millones de euros bajo gestión y 23 años al frente de la compañía, Jordi Viladot ha posicionado a Gesiuris Asset Management como una de las gestoras independientes más sólidas del panorama español. Fundada en 1986, esta entidad ha construido su éxito sobre un principio fundamental: aunar talento de gestión.

"Esta es una gestora independiente. Tenemos socios interesantes, pero la mayoría del capital lo ostento yo mismo", explica Viladot, quien adquirió la gestora a la caja de los abogados cuando era muy pequeña, para posteriormente transformarla en lo que es hoy.

Gesiuris tiene a Grifols entre sus preferencias en bolsa española

Jordi Viladot, presidente de Gesiuris Asset Management, revela las claves de una de las gestoras españolas más veteranas.

Una filosofía basada en la diversidad de talentos

Lo que distingue a Gesiuris es su apuesta por la gestión directa de activos, utilizando principalmente acciones, bonos y derivados de mercados organizados. Viladot, quien se define como gestor vocacional, ha creado un entorno donde conviven diversos estilos de inversión.

"Es una gestora muy divertida porque las reuniones entre gestores son muy ricas en el sentido de que nuestra labor es muy esencial y relativamente escasa en nuestro país", señala el presidente, destacando este elemento diferencial en el mercado español.

Esta convivencia de talentos y estilos de inversión, que podría parecer complicada, funciona gracias a dos líneas rojas que nunca se traspasan: la regulación y la ética.

"Nuestra obsesión para que nuestro proyecto no tenga ningún problema de ningún tipo en esa convivencia de estilos, lo único que nos aúna de una forma total es esta lealtad a los clientes y a nuestra pasión por la gestión", afirma Viladot.

Un potente posicionamiento institucional

Aunque Gesiuris cuenta con clientes retail, su fortaleza radica en la inversión institucional y las grandes fortunas. La gestora fue líder en SICAVs en España, un segmento que se vio afectado por los cambios fiscales, pero que no ha impedido que la compañía mantenga su robustez.

Actualmente, Gesiuris gestiona alrededor de 65 instituciones entre SICAVs y fondos. Entre sus productos más destacados se encuentra Cat Patrimonios, una SICAV de unos 65-70 millones de euros, considerada el buque insignia personal de Viladot. También destaca el fondo Catalanaoccidente Bolsa Española, que según indica el gestor, se sitúa habitualmente entre los tres primeros del ranking.

Visión de mercado: oportunidades en España

En cuanto a su visión de los mercados, Viladot se muestra optimista por naturaleza, aunque reconoce la incertidumbre actual. Entre sus preferencias en la bolsa española destaca Grifols, una compañía que considera "excesivamente maltratada" pero con gran potencial.

"Soy un defensor de invertir en Grifols. Es una compañía que está sacando resultados muy buenos, que es lo que cuenta, y tiene un problema de deuda. No me extrañaría que algún día entrara alguna OPA de verdad", comenta el gestor, quien también muestra predilección por valores como AENA, Amadeus y Repsol.

Para Viladot, el actual entorno de mercado ofrece oportunidades, especialmente tras las recientes correcciones que han llevado a algunas compañías a niveles de precios más razonables.

Su enfoque es claro: "Cuando el mercado es neutro, el mercado es para comprar. La palabra vender o reducir es cuando estamos en burbuja, y no estamos en burbuja".

Con más de dos décadas al frente de Gesiuris Asset Management, Jordi Viladot ha demostrado que un enfoque basado en el talento, la gestión directa y la lealtad al cliente puede construir una historia de éxito sostenible en el competitivo mundo de la gestión de activos española.