La marca de moda Skfk ha dado un nuevo paso en su compromiso con la sostenibilidad al presentar esta semana su primera colección cápsula certificada por FSC, producida íntegramente en España y Portugal. Esta nueva propuesta destaca por combinar innovación, sostenibilidad y tradición, utilizando materiales de proximidad y producción responsable.
Si te gusta este tipo de contenido, suscríbete a nuestra newsletter Claves ESG pinchando en la imagen que aparece abajo
Lo que hace realmente única a esta colección no es solo su impacto positivo en el medio ambiente, sino la trazabilidad completa de toda su cadena de producción, desde el origen de los tejidos hasta la prenda final. Toda la cadena de custodia está certificada por FSC (Forest Stewardship Council), la organización que garantiza la gestión sostenible de los bosques.
Una marca pionera en sostenibilidad
"Desde que nació a finales de los 90, Skfk es una marca originaria del País Vasco que ha ido sufriendo una transformación y evolución, llegando a ser ahora mismo una marca precursora y ejemplo dentro de la moda sostenible", explica Mamen García, responsable de Relaciones Públicas y Comunicación de la firma. "Fuimos los primeros certificados con la certificación GOTS, probablemente la única marca a día de hoy certificada Fairtrade de moda, y ahora estamos de enhorabuena porque somos la primera marca de moda española certificada FSC".
La colección cápsula está compuesta por tres prendas elaboradas con tejido de Textil Santanderina, cada una representando valores fundamentales de la marca:
"Esta es una colección cápsula representada solamente por tres prendas: una chaqueta que es el Kaiku, que representa las costumbres y tradiciones del País Vasco, es la chaqueta de trabajo reinterpretada; un pantalón con corte geométrico que representa la geometría, algo muy destacado en las colecciones de Skfk; y luego la sostenibilidad en un modelo Zero Waste, un patrón que minimiza los residuos a la hora de confeccionar la prenda", detalla García.
Este último diseño resulta especialmente innovador, como explica la representante de la marca: "Cuando confeccionas una prenda, cortas para hacer una manga, un bolsillo, un cuello... y generas recortes que se tiran y no valen para nada. Este vestido optimiza esa producción a la hora de cortar y minimiza los residuos".
Del bosque a la tienda
Alejandro Salgado, responsable de comunicación de FSC en España, destaca la importancia de esta colaboración: "Estamos de fiesta porque hemos podido compartir con Skfk la presentación de una nueva evidencia de cómo al consumidor final le podemos trasladar un ejemplo más de todos los productos que pueden salir del bosque o de unas plantaciones".
La marca no compra tejidos prefabricados, sino que los desarrolla completamente desde cero. "El compromiso de Skfk con la protección de los bosques es garantizar el abastecimiento sostenible de las fibras celulósicas, que son las que están certificadas por FSC", señala Salgado.