Las bolsas europeas abren con subidas que se aproximan al 2% en el caso del DAX y del EuroStoxx 50 ante el avance en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China que aumenta la esperanza de que se pueda evitar una recesión global.

Ya se están conociendo algunos detalles: Estados Unidos y China acuerdan importantes reducciones arancelarias durante 90 días. Los aranceles del 145% que aplica Estados Unidos a la mayoría de las importaciones chinas se reducirán al 30%, incluida la tasa vinculada al fentanilo, antes del 14 de mayo. Y los aranceles chinos del 125% sobre los productos estadounidenses se reducirán al 10%.

Las tensiones geopolíticas también parecen estar disminuyendo a medida que se mantiene un frágil alto el fuego entre India y Pakistán y, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, dice estar listo para reunirse con Vladimir Putin en Turquía el jueves para conversar.

En cuanto a referencias macroeconómicas, una de las más importantes llegará mañana martes con el IPC de abril en Estados Unidos, que podría ofrecer ya alguna pista sobre el impacto de los gravámenes a las importaciones sobre la inflación.

También se publicarán datos de inflación en Alemania, Francia, Italia y España, además de las lecturas preliminares del PIB y el empleo en la eurozona. Esta semana hablarán numerosos funcionarios de la Reserva Federal, encabezados por el presidente Jerome Powell el jueves.

Protagonistas empresariales

El acuerdo comercial China-Estados Unidos impacta en las acciones de las mineras como Glencore, Antofagasta y AngloAmerican más de un 7%. ArcelorMittal un 6% y Acerinox casi un 4%.

Otro sector beneficiado en bolsa es el del lujo con subidas para Kering y LVMH de un 6% o las firmas de tecnología con Infineon (+6%) y las automovilísticas con avances para Stellantis de un 6% o Daimler, Mercedes-Benz y BMW de un 5%.

En el lado de los descensos, el sector farmacéutico después de que el presidente estadounidense , Donald Trump, dijera que firmará una orden ejecutiva para reducir los precios de los medicamentos recetados y de los productos farmacéuticos. Astrazeneca baja un 4%, GSK (-3%) y Sanofi (-2%).

En la bolsa española, sin embargo, suben las acciones de Almirall (+6%) que gana 21,6 millones hasta marzo, casi el triple que en el año anterior. Los ingresos de la farmacéutica fueron de 286,1 millones, un 15% más "impulsadas por el sólido crecimiento interanual a doble dígito de tratamientos clave y el impacto positivo de la cesión de licencias del negocio de medicina general".

El banco italiano Unicredit eleva su beneficio neto en el primer trimestre un 8% hasta los 2.770 millones de euros. UniCredit eleva sus previsiones de beneficios tras el buen trimestre y afirma que será selectivo en sus operaciones.

El consejero delegado, Andrea Orcel, ha situado a UniCredit en el centro de la ola de consolidación que recorre las finanzas italianas con una oferta de 14.000 millones de euros en acciones por el Banco BPM y una participación del 6,7% en la aseguradora Generali, al igual que una participación del 28% en Commerzbank.

Atención al Banco Sabadell. Según el diario Expansión, explora una fusión con Abanca como alternativa a la opa de BBVA. Las conversaciones estarían en una fase preliminar y la operación contaría con el visto bueno del BCE.

Danone compra una participación mayoritaria en Kate Farms, un fabricante estadounidense de bebidas orgánicas de origen vegetal que encajarán en la cartera de nutrición especializada del gigante alimentario francés. No han revelado el tamaño de la participación mayoritaria ni los términos financieros.

El fabricante de automóviles alemán Volkswagen retirará 89.417 vehículos en Estados Unidos debido a un mayor riesgo de incendio debido a tornillos de culata sueltos que podrían permitir fugas de aceite, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras.

Otros

- Para Amaeus: HSBC baja el precio objetivo desde 84 a 82 euros.

- Para Iberdrola, HSBC sube su precio objetivo desde 16 a 17,8.

-Esta semana se publican resultados de Telefónica, Acciona, Acciona Energía, Naturgy, Ferrovial, OHLA, ACS,, Alba y Audax Renovables, entre otras.