Las bolsas europeas podrían abrir planas o ligeramente al alza, según apuntan los futuros a una hora de la apertura. Lo más destacado de la jornada en Europa serán las cifras preliminares de inflación de la zona euro de mayo. El consenso espera que podría moderarse desde el 2,2% hasta el 2% y la subyacente, sin alimentos no elaborados y energía, desde el 2,7% al 2,4%.

Unas cifras que tendrá en cuenta este jueves el BCE en su reunión de política monetaria en la que el consenso de mercado espera una bajada de 25 puntos básicos en los tipos de interés y una pausa posterior.

La incertidumbre arancelaria continúa. Las últimas noticias apuntan a que la administración Trump quiere que los países presenten su “mejor oferta” en las negociaciones comerciales antes del miércoles, según fuentes que cita Reuters. El objetivo es acelerar las conversaciones para cerrar acuerdos con sus socios comerciales antes de que finalice la fecha límite que se ha autoimpuesto en solo cinco semanas, el 8 de julio.

En España se publican datos de paro y de afiliación a la Seguridad Social de mayo y el Tesoro emite letras a 6 y 12 meses. También subasta deuda Alemania: bonos a 2 años. Desde Estados Unidos llegarán los pedidos industriales y de bienes duraderos, ventas de coches y encuesta JOLTS de ofertas de empleo de abril y hablarán varios miembros de la Reserva Federal.

En China, la actividad manufacturera se contrajo en mayo por primera vez en ocho meses. Según la encuesta privada Caixin, el PMI ha bajado desde 50,4 de abril hasta 48,3 lo que indica que los aranceles estadounidenses ahora están comenzando a dañar a la superpotencia manufacturera.

Protagonistas empresariales

Airbus entregó alrededor de 51 aviones en mayo, según fuentes de la industria, un 4% menos que en el mismo mes del año pasado. El recuento eleva las entregas en lo que va del año a alrededor de 243 aviones, un 5% menos que en los primeros cinco meses de 2024.

El gobierno suizo propondrá esta semana nuevas normas de capital, más estrictas, para el banco UBS tras el colapso en 2023 de su rival Credit Suisse. Esto puede marcar el comienzo de una larga batalla en el Parlamento sobre la regulación.

Entre los planes del gobierno está obligar a UBS a capitalizar sus filiales extranjeras para mitigar el riesgo a pesar de la oposición del banco.

Otros

-Solaria publica sus resultados del primer trimestre del año al cierre del mercado y, a las 18 horas, celebra una conferencia telefónica con analistas e inversores institucionales.

- Salzgitter, el segundo mayor fabricante de acero de Alemania, advierte de que la política arancelaria de Washington estaba suponiendo un duro golpe para la industria europea, después de que la Administración estadounidense revelara sus planes de duplicar los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio hasta el 50 %, que entran en vigor mañana.

- El presidente de Indra, Ángel Escribano, prescinde del director de Defensa de la empresa, Pedro Fuster, e incorpora a Francisco Rosaleny, al que tenía contratado en Escribano Mechanical & Engineering, según El Confidencial.

-Lone Star prefiere la venta de Novo Banco a otra entidad y abre una esperanza a CaixaBank (El Confidencial)

- ACS y Ferrovial se lanzan a por el nuevo aeropuerto de Varsovia (Expansión)

- Aena negocia con las aerolíneas chinas para incrementar las rutas (Cinco Días)

- Duro Felguera plantea una quita del 98% e intenta que el juez alargue el preconcurso (El Economista)