Las bolsas europeas abrirán planas a la espera del Banco Central Europeo (BCE), según apuntan los futuros a una hora de la apertura. Salvo sorpresa, recortará los tipos de interés 25 puntos básicos hasta el 2% porque la inflación remite en la zona del euro y el crecimiento es débil. Las declaraciones de la presidenta Christine Lagarde tras la decisión serán cruciales para obtener pistas sobre futuros movimientos. El consenso de mercado prevé una pausa en los recortes de las tasas en julio.
En cuanto a la guerra comercial, el plazo que dio Estados Unidos a los países para que presentasen sus mejores ofertas ha pasado sin ningún acuerdo y el presidente Donald Trump continúa generando controversia en el escenario mundial después de prohibir la entrada en Estados Unidos a ciudadanos de 12 países para “proteger la seguridad nacional”
Eso sí, la negociaciones comerciales continúan, y Japón ha envidado hoy de nuevo a Estados Unidos a su negociador principal, Ryosei Akazawa, para buscar un acuerdo. El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, también se dirige a Washington para reunirse con Trump en el Despacho Oval.
Protagonistas empresariales
El banco estadounidense de inversión Morgan Stanley ha irrumpido con un 3,33 % en el accionariado de Indra, aunque la mayoría de ese porcentaje, un 3,11 %, se compone de distintos derivados financieros.
La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, y la italiana ENI firmarán este viernes un acuerdo para avanzar en un proyecto para exportar por vía marítima gas natural licuado de la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.
-Solaria volvió a subir ayer casi un 13% en bolsa y acumula unas ganancias del 41% en seis sesiones.
-ACS busca socio para su negocio de trenes en Australia por 600 millones (Expansión)
-Santander nombra jefe de contabilidad a Manuel Preto tras suspender la designación de Alexsandro Broedel (Reuters)
-La Sepi estudia cómo entregar 150 millones a Talgo para licitaciones (El Economista)
-CaixaBank y BFA reclaman 132 millones a las aseguradoras por Bankia (Expansión)
-Redeia ha recibido ya reclamaciones por el apagón masivo de abril (Cinco Días)