Las bolsas europeas abre con ligeros descensos, en torno al 0,11%, según anticipan los futuros a una hora de la apertura. La atención de los mercados se centra hoy en Londres, donde se celebra una crucial reunión comercial entre Estados Unidos y China donde tratarán de reactivar el acuerdo preliminar que alcanzaron en Ginebra el mes pasado.

La agenda económica de hoy está prácticamente vacía. Este lunes es el Día de Pentecostés y por tanto festivo en varios países europeos, entre ellos Francia y Alemania, aunque sí abrirán las bolsas en esos dos países.

Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter, apunta que, esta semana solo habrá una referencia realmente importante: la inflación de Estados unidos, que se publica el miércoles, porque condicionará la evolución de los bonos americanos y las bolsas. Las previsiones apuntan a que podría subir desde 2,3% hasta 2,5% y la subyacente desde 2,8% hasta 2,9%, cifras que se van aproximando poco a poco al 3% debido a los aranceles y a la debilidad del dólar que importa inflación, según Forcada.

Un día después, el jueves, el Tesoro de Estados Unidos se dispone a vender 22.000 millones de dólares en bonos gubernamentales a 30 años. Subasta que será seguida de cerca y que servirá para probar el sentimiento de los inversores en medio del rechazo a la deuda del gobierno a largo plazo que se ha producido en las últimas emisiones.

Los rendimientos de la deuda global a largo plazo se han disparado en las últimas semanas debido a las preocupaciones por la espiral de la deuda y los déficits. Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 30 años tocaron un máximo de casi dos décadas del 5,15% el mes pasado.

Protagonistas empresariales

La estadounidense Qualcom compra la empresa de semiconductores Alphawave IP Group , que cotiza en la bolsa de Londres, por aproximadamente 2.400 millones de dólares en efectivo para expandir su tecnología de inteligencia artificial.

El grupo publicitario WPP anuncia que su CEO, Mark Read, se jubila. Dejará la compañía a finales de año después de siete años al frente del grupo publicitario. Inicia la búsqueda de un sucesor.

El Grupo Renault va a producir drones militares en Ucrania en asociación con otra compañía francesa del sector de la defensa, informó este domingo la radio pública FranceInfo. La automovilística confirma que el ministerio de Defensa se ha acercado a ella con la intención de que ayude a fabricar drones. Sin embargo dicen que todavía no se ha tomado una decisión y están a la espera de más detalles por parte del ministerio.

Telefónica y Masorange han mantenido conversaciones informales sobre un posible acuerdo para comprar Vodafone España, que podría conducir a una mayor consolidación en el mercado de telecomunicaciones del país, según Bloomberg.

Mientas, Expansión señala que Telefónica ha contratado a AZ Capital para evaluar la compra de activos entre ellos, Vodafone España.

OTROS

-Ferrovial completa la adquisición del 5,06% de la autopista 407 ETR.

-El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35 se reúne este jueves para estudiar la composición del selectivo español, tras la cita del pasado 13 de marzo en la que no realizó ningún cambio.

-Elecnor y Nicolás Correa descuentan dividendo.