El alto el fuego entre Israel e Irán genera confianza entre los inversores a pesar de que todavía es frágil y las hostilidades podrían reactivarse en cualquier momento. El dólar se debilita a mínimos de casi cuatro años frente al euro, baja el rendimiento de los bonos estadounidenses y también cae el precio del crudo a medida que disminuyen las preocupaciones sobre el suministro.

Hoy vuelve a comparecer el presidente de la Reserva Federal presenta ante el Comité de Banca del Senado. En la de ayer, Jerome Powell alejó el primer recorte de tipos hasta septiembre. La Fed parece dispuesta a esperar y evaluar con calma el impacto de los recientes aranceles en la economía antes de tomar decisiones sobre su política monetaria.

En este contexto, los futuros del EuroStoxx 50 registran alzas moderadas, en torno al 0,2%, lo que sugiere una apertura positiva en las bolsas europeas. Por su parte, los futuros estadounidenses se mantienen estables y esperan más señales que confirmen la dirección del mercado en un entorno aún lleno de incertidumbres.

Las primeras referencias macro llegarán desde Francia donde se publica el índice de confianza del consumidor de junio. En España, el INE ofrece la Contabilidad Nacional del primer trimestre y el Índice de Precios Industriales de mayo. Italia subasta deuda pública a dos años.

En Estados Unidos, hoy publica resultados el gigante de la tecnología Micron, al cierre del mercado.

Protagonistas empresariales

Pendientes del BBVA que tienen que decidir si sigue adelante con la opa sobre Banco Sabadell después de que el Gobierno haya dilatado a 3 años una fusión. El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, y el máximo responsable de BBVA España, Peio Belausteguigoitia, participan en el curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica un día después de que el Gobierno estableciera nuevas condiciones a la eventual integración de las dos entidades.

El mercado automovilístico se recupera ligeramente en Europa en mayo con un repunte de las matriculaciones de coches nuevos de un 1,9% hasta alcanzar los 1,11 millones de unidades, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles. Las ventas de híbridos enchufables aumentaron un 46% y se superaron las 100.000 unidades. Las ventas de coches eléctricos aumentaron un 27% y elevan su cuota de mercado hasta el 17%, gracias a la llegada de más modelos y de los incentivos de los gobiernos en algunos países. Tesla siguió perdiendo cuota de mercado. Las entregas de la compañía en Europa cayeron un 28% el mes pasado.

-El fabricante alemán de componentes para automóviles Continental revisa a la baja previsiones por impactos de las divisas y por el aumento delas barreras comerciales.

-Iberdrola nombra consejero delegado a Pedro Azagra. Es el actual CEO de Avangrid y sustituye a Armando Martínez como número dos de la eléctrica.

-Neinor Homes aprueba un aumento de capital de 225 millones para financiar la opa a Aedas.

-Duro Felguera venderá a Indra su factoría de Gijón por 3,6 millones