Los mercados financieros experimentan tensiones geopolíticas mientras Israel ataca puntos clave en el campo nuclear de Irán. En este contexto, Suiza acaba de reducir sus tipos de interés al 0%. Álvaro Blasco, director de atl Capital, explica que esta decisión busca influir en el franco suizo: "Este encarecimiento que ha tenido el franco suizo a lo largo de este año está dañando la economía suiza".

Sobre el conflicto entre Israel e Irán, el analista señala que normalmente en las crisis geopolíticas hay caídas significativas en los mercados, pero las recuperaciones suelen ser rápidas. "Si Estados Unidos entrase en juego, con toda la volatilidad que tenemos ya en los mercados, sería una mala noticia", advierte.

Escucha el consultorio al completo aquí:

Consultorio de Bolsa con Álvaro Blasco, de atl Capital

El Minuto de Oro

El analista recomienda AENA, y destaca que la operación de split diez por una es positiva porque le dará mayor liquidez al valor. Señala que la compañía está abordando importantes inversiones en España, como los 3.000 millones en El Prat y otras inversiones en Madrid. "Son negocios que tradicionalmente han dado buenos márgenes y mucho dinero. Aparte de eso y su evolución internacional, la gestión es buena", afirma. Destaca también el hábito de viajar más después de la pandemia como una gran oportunidad para invertir en AENA.

Escucha todos sus argumentos aquí:

El Minuto de Oro con Álvaro Blasco, de atl Capital

Respecto a Logista, el experto recomienda mantener: "Es una compañía perfectamente gestionada que está intentando diversificar su actividad. Tiene una excelente rentabilidad por dividendo y es un dividendo bastante recurrente". La considera un valor para medio y largo plazo.

En cuanto a Tubacex, Blasco observa una constante subida en los últimos cinco años. "A principios de marzo estaba en el entorno de los 4,29, con una caída de algo más del 5%, pero lo está recuperando con fuerza", señala. Con un dividendo del 4% y un PER de aproximadamente 12 veces, la ve como una buena inversión, especialmente con los actuales temas energéticos.

Sobre Solaria, reconoce que desde mediados del 22 ha tenido un movimiento a la baja, al encontrar un suelo en torno a 6,5. A pesar del mal comportamiento del sector, considera que debería recuperarse.

Para Amper, ante una consulta de un inversor con pérdidas del 4%, aconseja mantener si no se necesita el dinero, pues podría beneficiarse de las inversiones en defensa de los próximos años.

Sobre Louis Vuitton, muestra preocupación por su caída de 730€ a 456€ este año. "El lujo está sufriendo y puede seguir sufriendo más con el tema de aranceles. Sus ventas en Asia han bajado significativamente", explica.

Respecto a Sacyr, opina que "es un valor para tener paciencia", y destaca que "han desaparecido muchas incógnitas que teníamos con el tema histórico del Canal de Panamá".