La reciente orden ejecutiva firmada por Donald Trump para convertir a Bitcoin en reserva estratégica de Estados Unidos representa "un hito histórico" comparable a "la desvinculación del patrón oro con Nixon en 1971", según ha explicado Javier Pastor, portavoz y responsable de OTC en Bit2Me, durante una entrevista en Capital Radio con Luis Vicente Muñoz.
En esta conversación, Pastor también ha lanzado públicamente el guante a Alberto Iturralde a un cryptodebate sobre Bitcoin, un "activo digital real" para el primero y un "engaño más" para el segundo.
El responsable de OTC en Bit2Me analiza la diferencia de Bitcoin del resto de criptomonedas y responde a los ataques a este cryproactivo de Iturralde.
Pastor ha destacado la clara diferenciación que la Casa Blanca ha establecido entre Bitcoin y el resto de criptomonedas:
"Bitcoin es un activo digital real, es un activo con muchas similitudes al oro y los criptoactivos son emisiones, son el pasivo de empresas que lanzan un token con una promesa de utilidad o de pago"
Esta distinción resulta fundamental para entender el nuevo panorama criptográfico, en el que Bitcoin emerge como una reserva de valor independiente y con características únicas. "Lo que la gente tiene que entender es que Bitcoin es un activo que preserva riqueza en largos periodos de tiempo, que es inconfiscable, que es auditable, que es transparente, que nadie puede modificar su emisión", añadió.
El comportamiento del mercado crypto tras el anuncio
A pesar de la magnitud del anuncio, el mercado no ha reaccionado como muchos esperaban, con una corrección que ha llevado a Bitcoin desde máximos de 109.000 dólares hasta el entorno de los 82.000.
Pastor explica esta situación: "A Bitcoin y a los criptoactivos le exigimos un performance o un esfuerzo especial. Hemos aprendido a lo largo de todos estos años que las cosas en el mundo crypto, aunque son muy volátiles, van despacio desde el punto de vista institucional".
El portavoz de Bit2Me también señaló que "el entorno macro que tenemos a nivel geopolítico está impactando también en el mercado de bitcoin y los criptoactivos, sobre todo por esa caída en un primer momento del dólar y esa bajada de la liquidez global".
"Todos aquellos que han llevado una estrategia de ahorro en el medio y largo plazo en Bitcoin han ganado o están por encima del precio. Y cuando hablo de medio o largo plazo hablo de ciclos de cuatro años pero con rentabilidades o con subidas de precio en porcentaje elevadísimas"