Los mercados financieros atraviesan un período de calma y compás de espera. Álvaro Blasco, director de atl Capital, destaca que este momento de tranquilidad contrasta con los vaivenes de los primeros meses del año. El experto señala un saldo ligeramente negativo en las bolsas europeas, mientras las americanas mantienen números positivos.

Sobre el reciente enfrentamiento entre Estados Unidos e Irán, el analista comenta que "ha sido un visto y no visto" y los mercados apenas han reaccionado. El dólar intentó fortalecerse brevemente, pero ya ha vuelto a niveles anteriores. Blasco considera fundamental el segundo trimestre para ver cómo afectan los aranceles a las empresas y si mantendrán sus previsiones anuales.

Escucha el consultorio al completo aquí:

Consultorio de Bolsa con Álvaro Blasco, director de atl Capital

El Minuto de Oro

Para su recomendación de inversión, Blasco elige Neinor. "Con esa operación que tenemos sobre la mesa, sobre Aedas, estamos hablando de una compañía que se va a convertir en la primera promotora española por volumen", explica. Destaca que con esta operación, Neinor consigue "un banco de suelo de primer nivel para construir incluso algo más de 43.000 viviendas". El experto señala como dato positivo que la reciente ampliación de capital de 230 millones para inversores institucionales a medio y largo plazo no solo se colocó en 24 horas, sino que estuvo sobredemandada por más de 1.200 millones, lo que demuestra el gran interés del mercado por la compañía.

Escucha todos sus argumentos aquí:

El Minuto de Oro con Álvaro Blasco, de atl Capital

Respecto a Santander, cuyas acciones cotizan a 6,88 euros, el experto recuerda la "subida espectacular" desde los 4,30 euros de principios de año. Para posiciones cortas, menciona esperar al 9 de julio, fecha en que podrían producirse movimientos a la baja en los mercados.

En cuanto a la posible operación entre BBVA y Sabadell, Blasco describe la situación como "compleja" y expresa dudas sobre su viabilidad. "La desaparición de ciertas sinergias con esa condición de retrasar una posible fusión tres o incluso cinco años podría dar al traste con la operación", explica.

Para Coinbase, que ha pasado de 150 a 355 dólares desde abril, aconseja prudencia. "Si estuviera ya invertido me pondría con la idea de un stop loss para aprovechar los fuertes beneficios", indica, al considerar los niveles actuales "un poco caros".

El analista recomienda "tener paciencia" con Naturgy y mantener Elecnor salvo necesidad de liquidez inmediata. Para carteras con fuerte presencia bancaria, sugiere reducir exposición tras las "subidas espectaculares" del primer semestre, mantener Bankinter y recortar algo en Santander.

Sobre Nvidia, que ha subido un 60% desde abril, Blasco cree que podría alcanzar los 250 dólares que pronostica Luke Capital, aunque le "parece una barbaridad". Destaca la elevadísima demanda de su nuevo chip y el posible beneficio de una relajación en las restricciones de exportación a China.