Los mercados muestran señales de recuperación tras la incertidumbre provocada por la amenaza de guerra arancelaria. Roberto Moro, de Apta Negocios, considera que en el corto plazo existe margen de subida, con el DAX alemán en máximos históricos que puede impulsar al IBEX 35 y al Eurostoxx.
El analista destaca la evolución positiva de Técnicas Reunidas, que rebota desde los 11 euros y ahora ataca una resistencia importante en 17,50 euros. "Si es capaz de superar esos 17,50 puede perfectamente continuar con su rally", indica.
Escucha el consultorio al completo aquí:
El Minuto de Oro
En su Minuto de Oro, con motivo de San Isidro, Moro destaca tres valores. Como "rosquilla tonta" (sencilla), recomienda IAG, que "puede seguir haciéndolo muy bien", y establece un stop no por debajo de 5,60 euros. Como "rosquillas listas" (más sofisticadas), apuesta por Aurora Cannabis, título volátil pero con recorrido ambicioso, y recomienda que la entrada esté sujeta a que en todo momento permanezca por encima de 6,70 dólares, e Intel, que ha roto una formación triangular con proyección mínima hacia la zona de 25-26 dólares desde los actuales 22,50 dólares.
Escucha todos sus argumentos aquí:
Sobre CAF, que ha pasado de 34 a 48,35 euros en menos de un mes, el experto muestra su preferencia por "títulos que no solamente atacan resistencia sino que consiguen superarlas, con máximos históricos". Para Enagás, adopta una postura más cautelosa, y señala que cada vez que llega a 13,80 euros deriva en caídas significativas.
Respecto a NVIDIA, Moro señala una recuperación notable desde los 97 dólares de mediados de abril hasta cerca de los 130 dólares actuales. "El hecho de que se hayan suavizado los temas arancelarios ha hecho que la recuperación esté siendo muy vertical", explica, e identifica un patrón técnico que anticipa que buscará sus máximos históricos en torno a los 148 dólares.
Para Deutsche Bank, lo considera "una de las mejores opciones dentro del mercado europeo", aunque advierte que el índice sectorial bancario europeo está atacando una resistencia clave en 198,60, niveles no vistos desde 2009. "Si es capaz de consolidar por encima de este nivel, un rally en los bancos está servido en Europa", pronostica.
El analista resume la situación del mercado afirmando que "ha vuelto por enésima vez desde 2009 a poner de manifiesto que el fondo del mercado es brutalmente alcista y que parecía quedar en entredicho, pero ahí sigue totalmente vigente".