El gasto en luz y gas de las familias en situación de pobreza energética sobrepasa los 1.000 euros anuales. Si tenemos en cuenta que esta situación afecta a casi el 10% de la población española, necesitaríamos 1.900 millones de euros anuales para paliarlo, según Economics for Energy.

El último informe del centro de investigación señala que el número de hogares en situación de pobreza energética se ha triplicado durante la crisis y afecta ya a 1 de cada 10 hogares. Es decir, casi 2 millones de personas tienen serias dificultades para hacer frente a los gastos energéticos en España.

¿Cuáles son las causas de esta situación? El codirector del centro de investigación, Pedro Linares, ha explicado en Capital Radio que la renta es el principal motivo. Apenas ha crecido un 1% entre 2007 y 2012 y, además, el coeficiente Gini, que mide la desigualdad, ha crecido un 13% en este periodo.

Economics for Energy apunta también hacia la falta de eficiencia y los costes. En este sentido, el informe señala que la factura eléctrica de un hogar medio ha crecido un 76% desde 2007 y el gas natural un 35%. Linares asegura que es necesario que la tarifa recoja el precio real de la energía. Una solución podría ser el contador por horas aprobado por el actual Gobierno: "La facturación por horas, en principio, en teoría, siempre es buena. Lo que pasa es que al final todo depende de cómo se estructure esa facturación".

Otra solución que propone Economics for Energy es sustituir el bono social actual por una subvención económica fija, financiada por fondos públicos, dirigida solamente a los hogares más vulnerables y que sólo sirva para pagar facturas de energía.

Escucha la entrevista completa en Capital, la Bolsa y la Vida: