Arabia Saudí rompe relaciones diplomáticas con Irán
Las relaciones entre ambos países han empeorado desde la ejecución de un clérigo chií saudí durante el fin de semana. Y el asalto a la embajada saudí en Teherán que provocó fuertes daños materiales. El ayatolá Alí Jamenei, líder supremo iraní, ha calificado la ejecución de error político. El Ministro de Asuntos Exteriores saudí, Adel al Yubeir, ha señalado que el embajador iraní en Riad tiene 48 horas para marcharse del país. Estados Unidos, por su parte, ha pedido al diálogo diplomático.
España comienza 2016 con el reto de formar Gobierno
Ante un escenario de pactos y negociaciones, el líder del PP, Mariano Rajoy intenta conseguir los apoyos necesarios para formar Gobierno. De no hacerlo, la segunda fuerza, el PSOE podría intentarlo con el apoyo de Podemos. El secretario general de la formación emergente, Pablo Iglesias, ha pedido diálogo a los socialistas. Iglesias inicia hoy una nueva ronda de contactos. La línea roja para los socialistas es el sí de Podemos a un posible referéndum para definir la autodeterminación de Cataluña.
Cataluña abocada a nuevas elecciones tras la imposibilidad de acuerdos
El consejo político de la CUP, ha decidido que Artur Mas no repetirá la presidencia de la Generalitat. 36 miembros de la formación han votado en contra de su investidura, 30 a favor y uno se ha abstenido. Gabriela Serra, secretaria de la CUP, ha señalado la división de opiniones. El escenario a corto plazo encamina nuevos comicios en el mes de marzo, los cuartos desde 2010. La fecha límite para investir al nuevo jefe de gobierno es el 10 de enero. Si antes del domingo no hay acuerdo, el Estatuto catalán prevé que el Parlamento se disuelva automáticamente.
La actividad de las fábricas chinas retrocede por décimo mes consecutivo
El PMI manufacturero cae en diciembre hasta los 48,2 puntos, por debajo de las expectativas del mercado y de los 48,6 puntos de noviembre. Un dato que impulsa nuevos temores sobre el crecimiento económico de China. El resultado, el menor desde septiembre, continúa por debajo de 50, nivel que separa la contracción de la expansión.
Shinzo Abe advierte: Japón no ha salido de la deflación
El primer ministro nipón ha asegurado en la primera sesión parlamentaria del año, que todavía no ha terminado su lucha para lograr una subida del IPC. Su objetivo para 2016 pasar por lograr los objetivos del Abenomics: subida de salarios y aumento de la inversión empresarial.
La economía de Singapur supera previsiones en el cuarto trimestre
En el último trimestre del año, el PIB ha subido un 5,7% trimestral aupado por la actividad del sector servicios y la construcción. Sin embargo, el crecimiento anual ha sido de un 2,1%, el menor desde 2009 debido a la caída de la demanda mundial que ha dañado a su sector manufacturero.
AGENDA…. En la Eurozona, el PMI manufacturero final de diciembre
Se espera una lectura de 53,1 puntos frente a los 52,8 anteriores. También se publican los de Alemania, Francia, España y Reino Unido y por la tarde en Estados Unidos. En Alemania además se conocerá el IPC de diciembre. La previsión es de una subida mensual de un 0,2% y una anual de un 0,6%.
Orange y Bouygues Telecom inician conversaciones para su fusión
Según Le Journal de Dimanche, antes de Navidad firmaron un acuerdo de confidencialidad. Las discusiones están avanzadas y no habría obstáculos de momento. La operación podría cerrarse antes de finales de este mes. La fusión se hará sobre una valoración de 10.000 millones de euros de Boygues Telecom y se hará en metálico y mediante un canje de acciones. Bouygues recibirá un 15% de Orange, valorado en 8.000 millones, y el resto, 2.000 millones en metálico.
Ferrari debuta este lunes en la Bolsa de Milán
El fabricante de automóviles de lujo se escindió ayer legalmente del grupo Fiat Chrysler y hoy se sale a bolsa en Italia después de estrenarse en Nueva York el pasado 21 de octubre. Los títulos cotizarán con el código RACE, carrera, que usa también en Wall Street. Al estreno acudirán representantes empresariales, deportivos y también políticos. Se espera la asistencia del primer ministro italiano, Mateo Renzi.
Samsung Electronics advierte de un difícil 2016 debido a la debilidad de la demanda global
Sus acciones bajan más de un 3% hasta mínimos de tres meses tras la advertencia que ha hecho su consejero delegado a la plantilla. La demanda global es débil y tendrán más competencia en sus principales negocios de chips de memoria y de smartphones. Se espera que este viernes ofrezca previsiones.
Tensión geopolítica, China y agenda
Guardar
