Estados Unidos duda del éxito del ensayo nuclear norcoreano

Los primeros informes del Gobierno estadounidense cuestionan las afirmaciones de Corea del Norte de que su prueba con bomba nuclear de hidrógeno ha sido exitosa. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, lo ha confirmado en rueda de prensa y ha calificado las intenciones del país como provocaciones. El Consejo de Seguridad de la ONU, ha asegurado que el anuncio desestabiliza a la región. Fuentes militares surcoreanas citadas por la agencia local Yonhap han asegurado que Corea del Norte habría llevado a cabo una prueba con misiles balísticos disparados desde un submarino durante el mes de diciembre.

El Banco Mundial recorta su previsión de crecimiento mundial para 2016


Debido a la evolución desfavorable de economías como la brasileña y la china. El PIB mundial no crecerá más que un 2,9%, un 0,4% menos que la previsión de junio. La revisión es más drástica para los emergentes como Brasil y Rusia, tocados por el precio de las materias primas. El director de programas de desarrollo del Banco Mundial, Ayhan Cose, señala riesgos en los mercados emergentes.

Maduro anuncia un plan de emergencia nacional ante el pulso opositor

El primer paso ha sido la remodelación de su Gobierno. Destaca la figura de Luis Salas como vicepresidente económico, un joven sociólogo de la Universidad de Venezuela. Un mes después de los comicios y tras la constitución de la Asamblea Nacional, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, cambia su gabinete. Maduro ha sustituido como vicepresidente político a Jorge Arreaza, yerno de Hugo Chávez, por un veterano dirigente revolucionario. Además, ha anunciado la creación de los ministerios de Producción Agrícola y Tierras, Pesca y Agricultura Urbana.

El Banco de Desarrollo de América Latina coloca sus primeros “bonos de agua” en el mercado japonés.

Los 102 millones de dólares obtenidos financiarán proyectos de abastecimiento, saneamiento y tratamiento de aguas residuales en Latinoamérica. Los bonos han sido adquiridos por inversores minoritarios, tienen un plazo de cuatro años y se han emitido en dos monedas diferentes. El CAF ha entregado 4.300 millones de dólares entre 2010 y 2015 para el desarrollo del sector del agua.

Seis comunidades autónomas empiezan 2016 sin presupuestos

Aragón, Castilla La Mancha, Extremadura, Murcia y Navarra los tienen todavía en tramitación. Y Cataluña y Asturias han tenido que prorrogar sus cuentas de 2015. La causa principal es la falta de consenso entre las coaliciones formadas. El calendario fija para el 13 de enero el fin de plazo para la presentación de enmiendas que serán estudiadas por la Mesa de Comisión de Economía.

China restringe las ventas a los grandes accionistas de las empresas cotizadas

En un nuevo movimiento para estabilizar el mercado. Los grandes accionistas no podrán vender más del 1% del capital de las empresas cotizadas cada tres meses según las normas que ha publicado el regulador bursátil y que tendrán efecto el 9 de enero. Además, los principales accionistas tendrán que presentar sus planes de negociación 15 días antes de la venta. China que ha dejado caer con más fuerza al yuan. Las bolsas han vuelto a caer más de un 7% y se ha suspendido la negociación por segunda vez en la historia.

En las Actas de la FED…Varios miembros mostraron su preocupación por la baja inflación, el crecimiento global y la fortaleza del dólar

Y eso a pesar de que la decisión de subir los tipos de interés fue unánime. Algunos miembros se mostraron preocupados respecto a que el alza de precios podría estancarse en niveles peligrosamente bajos.

Mientras, el vicepresidente de la Reserva Federal espera cuatro subidas de tipos este año

Stanley Fisher señala que ese es su rango estimado aunque reconoce que “no sabemos lo suficiente por ahora sobre dónde estarán”. Cree que los mercados están infravalorando las subidas de tipos que puede realizar este año la FED. Las expectativas es que sólo se produzcan dos.

AGENDA…. En la Eurozona conoceremos el clima empresarial de diciembre así como la confianza de servicios, económica, industrial y del consumidor

También se publicarán la tasa de desempleo de noviembre que se mantendrá en el 10,7%, según las estimaciones, y las ventas al por menor de noviembre que podrían subir un 0,2% mensual y un 2% anual. En Alemania, esperamos pedidos de fábrica y ventas minoristas de noviembre y en Estados Unidos, peticiones semanales de subsidio de desempleo.

Netflix lanza sus servicios en casi todo el mundo, salvo en China

La compañía de videos por internet ha puesto en marcha sus servicios en más de 130 países para responder al lento crecimiento en Estados Unidos. India, Nigeria, Rusia y Arabia Saudi, entre los países que ofrece sus servicios, según ha adelantado su presidente ejecutivo Reed Hastings en la Feria Electrónica de Las Vegas. Las acciones de Netflix han subido más de un 8% en el mercado fuera de hora.

Despidos en Estados Unidos: Los grandes almacenes Macy´s eliminarán más de 2.000 puestos de trabajo tras presentar unas débiles ventas navideñas

En noviembre y en diciembre, las ventas han bajado un 4,7% y espera que continúan los malos datos. Es el peor periodo navideño desde el año 2008. Y el mayor productor de semillas del mundo, Monsanto, despedirá otros 1.000 trabajadores adicionales. El recorte total ascenderá a 3.600 en todo el mundo, un 16% de su plantilla.