El Consejo de Seguridad de la ONU condena lanzamiento de nuevo misil norcoreano y anuncia más sanciones a Pyongyang
Por ello ha señalado que trabaja en una nueva resolución que incluirá más sanciones y que espera aprobar lo más rápido posible. Los quince miembros del máximo órgano de decisiones de Naciones Unidas condenaron el lanzamiento por parte del régimen norcoreano. La Embajadora de EEUU ante la ONU, Samantha Power, apuesta por imponer más medidas. El Gobierno de Corea del Sur anuncia que comenzará las negociaciones con EEUU para la instalación del escudo antimisiles. Además Seúl ha respondido con disparos la entrada de una patrullera de Corea del Norte en aguas de Corea del Sur. China lamenta el lanzamiento por parte de Corea del Norte y llama a la calma en la península.
El presidente chino, Xi Jinping, inaugura el Festival de Primavera, y asegura que el país ha superado las tormentas y ha sabido mantener un crecimiento medio-alto a pesar de la ralentización de la economía mundial
En sus primeras palabras, tanto él como el primer ministro Li Keqiang han tenido un recuerdo para las víctimas del terremoto de Taiwán. Li también ha asegurado que han impulsado muchas reformas por las que han conseguido crear 13 millones de puestos de trabajo. Para este año quiere incentivar la creatividad de las personas para que fomenten nuevos motores de crecimiento y se pueda luchar así para erradicar la probreza.
El presidente francés y la canciller alemana se reúnen en Estrasburgo para preparar los temas de la próxima cumbre europea
Sobre todo la crisis de los refugiados y la negociación para el referéndum británico sobre su permanencia en la UE. El objetivo de la reunión según el Elíseo, era discutir los principales asuntos de la agenda del Consejo Europeo que se celebrará en Bruselas los próximos 18 y 19 de febrero. 0-10
El número de desplazados sirios que han llegado a la frontera turca tras huir de los bombardeos de la aviación de Al Assad en Alepo asciende ya a 45.000 y continua en aumento
Y es que el paso fronterizo que comunica la ciudad turca de Kilis con la carretera de la ciudad siria de Alepo, continúa cerrado. Turquía alberga actualmente a 2,7 millones de sirios, de los que solo 260.000 viven en campamentos. Por eso hoy la canciller, Ángela Merkel, viaja a Turquía para comprobar la situación. El Papa Francisco ha pedido soluciones políticas para solucionar el conflicto. Ankara asegura haberse gastado más de 8.000 millones de dólares en atención a los refugiados desde 2011.
Los presidentes de los bancos centrales de Alemania y Francia piden un ministerio de Finanzas para la zona euro
Consideran que los 19 países de la moneda única necesitan reformas estructurales y una mayor integración para que haya un crecimiento sostenible. En un artículo que se publica hoy en un diario alemán, ambos presidentes sostienen que el Banco Central Europeo no está en posición de lograr un crecimiento sostenible a largo plazo para la eurozona. Admiten que el BCE no ha cumplido con su meta de un 2 por ciento de inflación en los últimos tres años y no parece vaya a lograrlo debido al desplome de los precios del petróleo y el flojo crecimiento económico.
El PSOE presentará hoy un documento con siete ejes que van a distribuir entre los diferentes partidos con los que quiere llegar a un acuerdo de gobierno
Entre estos puntos está el dar un giro a la política económica, para que haya, según ellos, una recuperación económica justa, y crear más y mejor empleo. También la lucha contra la desigualdad, la aprobación de un plan de emergencia social y de un ingreso mínimo vital. Incluye además poner fin a los desahucios y a la pobreza energética. Insisten en que tienen que llegar a un acuerdo para reformar la Constitución que resuelva el problema en Cataluña.
El secretario del Tesoro de EEUU, Jack Lew, elogia los esfuerzos del Gobierno argentino para tratar de cerrar un acuerdo con los fondos acreedores
Así se lo ha comunicado por teléfono al ministro argentino de Finanzas, Alfonso Prat-Gay. La propuesta implica una quita del 25 % sobre el valor estipulado en una sentencia de un juez de Nueva York. El total supera los 6.500 millones de dólares si la aceptación es completa. Dos de los principales fondos acreedores ya han dado el sí a la propuesta.
Las reservas extranjeras de divisas caen en China a su menor nivel desde 2012
En enero han bajado en casi 100.000 millones de dólares. Se trata del tercer mes consecutivo de descenso debido a la venta de dólares por parte del banco central para defender al yuan y prevenir la salida de capitales. Es la segunda cifra más alta después de que en diciembre se marcase una cifra récord de bajada de casi 108.000 millones de dólares. Las reservas de divisas de China siguen siendo las mayores del mundo a pesar de que en los últimos seis meses se han reducido en 420.000 millones. El año pasado, la bajada fue de 513.000 millones, la mayor caída anual de la historia.
Japón reduce su superávit por cuenta corriente en diciembre
La caída es de un 16% respecto al mes de noviembre. Aun así, ha marcado su décimo octavo mes consecutivo de saldo positivo con un superávit de más de 8.200 millones de dólares. También ha conseguido superávit en la balanza comercial a pesar de las exportaciones han bajado casi un 12% interanual y las importaciones han caído casi un 19%.
Rusia planea la primera emisión de bonos desde la guerra en Ucrania que provocó sanciones por parte de Occidente
El Kremlin está dispuesto a buscar nuevas fuentes de ingresos para afrontar el segundo año en recesión. El ministerio de Economía ya se habría puesto en contacto con más 25 bancos de inversión para una emisión de eurobonos, según Financial Times. Algunos banqueros calculan que podría emitir unos 3.000 millones de euros en activos a 10 años
AGENDA: En Europa conoceremos la confianza del inversor Sentix de febrero
Se espera una caída hasta el 7,6 vs 9,6 anterior. En España, la producción industrial ajustada de diciembre que podría subir a un ritmo del 4,1% anual. Francia subasta deuda a 3, 6 y 12 meses.
Volkswagen ofrecerá generosas compensaciones a los 600.000 propietarios de vehículos diésel en Estados Unidos
Así lo ha asegurado el encargado de las reclamaciones y de los fondos de compensación, Keneth Feinberg, a un diario alemán (Frankfurter Allgemeine Zeitung). La automovilística todavía no ha decidido si los dueños de los coches recibirán dinero en efectivo, la oportunidad de comprar otro auto, reparaciones o el reemplazo del vehículo. El viernes, Volkswagen aplazó la publicación de sus resultados de 2015 y su reunión anual de accionistas, mientras intenta calcular con exactitud el costo del escándalo de las emisiones.
Toyota suspende la producción en todas sus plantas en Japón durante una semana por la falta de acero
Por tanto sus 16 fábricas han dejado de funcionar, así como otras plantas de componentes, lo que también afectará a las líneas de producción de sus filiales Hino, Daihatsu y Lexus. La suspensión se debe a la explosión del pasado 8 de enero en una planta de su filial. Dejará de producir unos 80.00 vehículos y podría tener un impacto sobre sus cuentas anuales.
Tensión norcoreana, año nuevo chino y agenda
Guardar
