Las bolsas de Asia han comenzado la semana en positivo impulsadas por las subidas de Wall Street, los datos de pedidos de maquinaria japoneses y el efecto del BCE que ha aumentado el apetito de riesgo. Hay que resaltar la subida del cobre y la marcha atrás de nuevo en el precio del petróleo. La repercusión en el sector energético ha sido mixta. Santos ha repuntado hasta un 3% e Inpex un 2%.

En Japón, el Nikkei de Tokio ha cerrado en verde con un repunte del 1.62%. En un día en el que los pedidos de maquinaria japoneses se han disparado en el mes de enero. Han subido un 15% mensual y superan todas las previsiones. Los inversores han estado pendientes de las decisiones de política monetaria del Banco central japonés mañana. Se espera que la mantenga sin cambios después de que la reacción de los mercados ante los tipos de interés en negativo a finales de enero.

Los mercados chinos han negociado n en positivo. Shanghái ha cerrado con subidas del 2% que en el caso de Shenzen han sido mayores todavía. En el lado de las pérdidas hoy ha estado el conglomerado chino Citic después de vender su negocio inmobiliario a China Overseas por 4.800 millones de dólares.

Las cifras macro del fin de semana han sido mixtas. Por un lado la producción industrial ha subido un 5,4% en enero, su menor nivel desde noviembre de 2008. Sin embargo, la inversión en activos fijos, ha repuntado un 10,2% en los dos primeros meses del año, en comparación con el mismo período del año anterior.

En Australia el mercado ha cerrado con repuntes. Destacar a la teleco Telstra, sus títulos han repuntado un 2% en Sidney después de que la compañía haya fracasado en sus negociaciones con el conglomerado filipino San Miguel después de un año. Telstra había dicho que estaba dispuesta a invertir hasta un millón de dólares con una participación del 40% en la compañía para financiar la tercera red de móvil en Filipinas.