Los Affluent Millenials son vitales en la economía de EEUU. 15,5 millones de personas en todo el país pertenecen a este grupo y gastan 2 billones de dólares al año en productos y servicios, tal y como señala un informe de Linkedin e Ipsos.
Pero antes de todo, ¿quiénes son Affluent Millenials? Los Millenials son aquellos nacidos entre los años 1981 y 1997. Y los Affluent Millenials son, dentro de esa franja de edad, quienes poseen al menos 100.000 dólares en activos de inversión. Es decir, son los Millenials pudientes, aquellos con un mayor nivel adquisitivo.
Si algo caracteriza a los Affluent Millenials, es que apuntan alto. Están tres veces más dispuestos a iniciar un negocio propio o una fundación de caridad que los Affluent de la Generación X, aquellos nacidos entre 1970 y 1980, aproximadamente.
Los Millenials diversifican mucho más sus fuentes de ingresos. Ganan activos a través de negocios familiares hasta cuatro veces más que la Generación X y tres veces más mediante sus propios negocios.
Además, los Affluent Millenials demuestran ser más ahorradores. Hasta dos veces más que la Generación X. Cada mes, un 66% de estos Millenials ahorra una cuarta parte de su salario, mientras que sólo un 31% de la Generación X hace lo mismo.
Y como no podía ser de otro modo, los Affluent Millenials consideran que las redes sociales son un básico. Casi un 40% opina que las redes sociales son indispensables en el día a día, mientras que apenas un 20% de la Generación X las tiene en consideración.
Los Millenials más emprendedores
Guardar
