Las bolsas de Asia concluyen la semana con recortes, ha sido su tercera caída durante esta semana. Las monedas de los emergentes se han debilitado a medida que aumenta la preocupación por la economía china. Precisamente la bolsa de Shanghái ha sido incapaz de mantener el impulso y ha finalizado con pérdidas la sesión. Los precios del petróleo han vuelto a caer durante esta sesión asiática. El sector energético ha negociado en tono mixto. Las acciones de Santos con pérdidas del 1% tras haber subido con fuerza en las primeras operaciones. En Hong Kong, Sinopec ha retrocedido casi un 4% mientras PetroChina lo ha hecho un 1%.
En Japón, el Nikkei ha cerrado en negativo en los 17.118 puntos. Los títulos de Sharp han subido un 18%. Según el diario Yomiuri, la compañía Hon Hai Industry ofrecería 5.900 millones de dólares a la electrónica. Es más de lo inicialmente propuesto. Los principales exportadores japoneses recortan sus ganancias. Sony baja más de un 1% y Honda también.
En Corea del Sur, el Kospi ha retrocedido más de un 1%. Destacamos las acciones del fabricante de chips Hynix, han bajado más de un 2% después de que haya anunciado que planea invertir 5.000 millones de dólares en gastos de capital para 2016. Su objetivo es mejorar la tecnología de producción.
En el ámbito corporativo, Mubi, una especie de red social para cinéfilos, está disponible en 200 países, acaba de firmar un acuerdo con la china Huanxi. Consigue así una nueva ronda de financiación de 50 millones de dólares. Lo interesante es analizar cómo las películas alternativas también tienen su hueco en el mercado, aunque pasen desapercibidas para los grandes del streaming como Amazon o Netflix. Esta es la base de esta empresa: ofrecer películas de calidad en un mercado alternativo.
El acuerdo de inversión busca una asociación para entrar de lleno en el mercado asiático a través de su nueva marca Mubi China. La larga trayectoria que cuenta la empresa en el mercado del cine con títulos propios son muy apreciados por el consumidor asiático.
(FOTOGRAFÍA: Cristian Iohan Ştefănescu vía flickr.com)
Asia no logra mantener el impulso
Guardar
