El mercado es escéptico sobre los resultados a medio y a largo plazo de la estrategia del BCE. La explicación la encuentra Santiago Carbó, a lo largo de los últimos años en los que el supervisor europeo no ha logrado reactivar la economía y el crédito con sus estímulos. Además, según Carbó, la agenda que hay que buscar no es la de bajar los tipos, sino la de hacer más reformas en la eurozona y en otros países. Además, Carbó cree que con las nuevas medidas los efectos sobre las PYMES serán limitados porque el BCE solo comprará deuda de las grandes empresas. En cuanto a la economía española, la predicción es la siguiente: si se prolonga la incertidumbre política a lo largo de mucho tiempo, se retraerán más inversiones.

Escucha la entrevista completa en Capital, la Bolsa y la Vida.

*Lo sentimos pero el audio ha sido eliminado