Un nuevo proyecto que estará operativo a partir de septiembre planea ayudar a las pequeñas y medianas empresas en su transmisión por motivos de relevo generacional o compra venta. Pretende ayudar a los pequeños empresarios para que, aunque no posean conocimientos empresariales, consigan mantener su empresa.

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha firmado esta mañana un acuerdo con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para iniciar este Plan de Apoyo para ayudar a las Pymes españolas.

En España se producen unos 50.000 procesos de transmisión de empresas al año de los cuales un tercio tiende a malograrse por distintas dificultades y acaban con la desaparición de empresas y pérdidas de empleo. De cada empresa que se transmite, se mantienen una media de 5 empleos, mientras que en una nueva empresa se crean tan sólo 2.

Antonio Garamendi, presidente de CEPYME, asegura que los mayores problemas se dan en las empresas familiares, que dominan las Pymes en España.



El acuerdo pretende facilitar a compradores y vendedores la información necesaria para iniciar estos procesos y reducir así los trámites burocráticos que suponen las transmisiones. Begoña Cristeto, la secretaria general de Industria y de la PYME, recuerda que el 99,8% del tejido empresarial de nuestro país se corresponde con las Pymes y recalca tres de sus objetivos: hacer crecer a las empresas, aumentar en número de ellas y, sobre todo, “no dejar morir a nuestras empresas”. La inclusión y adaptación de las nuevas tecnologías a la compañías es, para los expertos, el único camino para poder sobrevivir.



Quieren incidir en que se mantenga y se consolide el empleo en las Pymes y creen que si existe una formación empresarial, se podrá contribuir a generar más empleo a largo plazo.