Sin sorpresas: el Congreso rechaza la investidura de Mariano Rajoy

El candidato del PP consiguió 170 votos a favor, seis menos de los necesarios para ser investido presidente en la primera votación y 180 en contra. Entre los favorables, PP. Ciudadanos y Coalición Canaria. Los votos negativos se producen tras el no de la bancada socialista liderada por Pedro Sánchez, quien acusaba al presidente en funciones, de mentiras económicas.



Rajoy le contestaba defendiendo sus políticas económicas, entre ellas, la reforma laboral



Todo apunta a que Rajoy afrontará mañana una segunda vuelta sin los apoyos necesarios. En ese caso ya no será necesaria la mayoría absoluta sino que bastaría con la simple, para lo que necesitaría seis votos a favor u once abstenciones.

Adiós a la presidencia de Brasil: Dilma Rousseff se despide pero podrá seguir en política.

Rousseff ha quedado apartada definitivamente del cargo de presidenta pero ha logrado librarse de la pena accesoria de inhabilitación, lo que la permitirá aspirar a cargos públicos. Un total de 61 senadores han votado para destituirla frente a los 20 que la han apoyado. Un golpe, según la ex guerrillera, que llegará a más instituciones.



 

Michel Temer, que asumió el cargo de presidente interino el pasado mayo, ha tomado posesión en el Congreso. Su prioridad, asegurar a los inversores la estabilidad política y jurídica.



 

La economía de Brasil profundiza su recesión tras sufrir una caída del 3,8% en el segundo trimestre en comparación con el mismo período del año pasado. Según el Banco Central del país, las cuentas públicas han acumulado en los siete primeros meses del año un déficit fiscal de 11.000 millones de dólares, se trata del mayor déficit público de su historia.

Donald Trump y Peña Nieto se contradicen tras su reunión en México

Ambos han descrito el encuentro como positivo a pesar de mantener diferencias en la política migratoria. El candidato republicano a la Casa Blanca, se ha comprometido a crear una fuerza de trabajo para la regulación de entrada al país. Y ha reconocido que había discutido con el presidente mexicano su propuesta de construir un muro entre ambos países. Sin embargo, horas más tarde, Trump lo negaba.



Unas declaraciones que llegaban después de que Peña Nieto contradijera al republicano asegurando que México no pagará el muro. Además, Trump ha señalado que las tareas del grupo de trabajo será determinar las regiones de los que se prohibiría la entrada a Estados Unidos. Entre ellos, Siria y Libia.

Alemania e Italia piden la expulsión de migrantes “si es necesario”

La canciller alemana, Angela Merkel y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, han pedido a la UE que devuelva a los migrantes que no reúnan las condiciones de asilo. Una medida, que según ambos líderes, debe ir acompañada con planes de colaboración con los países de procedencia para que los que escapan de la pobreza puedan tener futuro. Algo, que según Merkel, es responsabilidad de los Gobiernos.

 En Venezuela, la oposición al chavismo se manifiesta hoy en la llamada “toma de Caracas”

 El objetivo es defender la convocatoria del revocatorio contra Nicolás Maduro a finales de octubre. La oposición confía en sumar el apoyo de al menos el 20% del censo. El presidente ha pedido a los ciudadanos que no apoyen a los que considera golpistas.



El oficialismo también ha convocado para hoy una marcha en defensa del Gobierno. Según la ONG Foro Penal. 25 opositores han sido detenidos en los últimos días. 13 de ellos, bajo custodia policial.

La actividad manufacturera china sorprende con una expansión en agosto, según el dato oficial de PMI

Ha repuntado hasta 50,4 puntos comparado con la lectura previa que era de 49,9 puntos y el dato ha superado las previsiones de los analistas.  Han mejorado sobre todo el subíndice de producción industrial con una subida hasta los 52,6 puntos y los nuevos pedidos se han expandido hasta el 51,3 vs 50,4 de julio. Sin embargo, continúan en zona de contracción (por debajo de 50) los nuevos pedidos de exportación. También se ha conocido la encuesta privada que elabora Caixin/Markit. En este caso muestra que la actividad manufacturera se  ha estancado en agosto en 50 puntos. El dato está ligeramente por debajo de lo esperado.

 Sobre el caso Apple…EEUU considera que la sanción de Bruselas a la compañía crea incertidumbre para la inversión en Europa

El secretario del Tesoro, Jack Lew, cree que minará el clima de negocio y que no será bueno para la economía europea. Aun así, Jack Lew también ha advertido a las empresas de que las artimañas fiscales afectarán a su reputación a su capacidad de hacer negocios. Mientras, el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovisi, avisa de que la decisión sobre Apple marca el fin de la elusión fiscal a gran escala.

Samsung confirma fallos en el Galaxy Note 7 y retrasa su llegada a varias regiones

Sus acciones están cayendo hasta mínimos de dos semanas ante las preocupaciones porque se vean afectados sus cuentas del tercer trimestre. La empresa admite que su nuevo Galaxy Note 7 presenta algunos problemas, desde explosiones de la batería hasta pantallas rotas y rayadas,  y eso le ocasionará que las entregas se retrasen. Además ha suspendido la distribución en Corea del Sur.

Dropbox reconoce que 68 millones de correos electrónicos  y de contraseñas de sus usuarios fueron hackeados en 2012

La lista corresponde a una intrusión informática en ese año y que ya fue notificada. La empresa de almacenamiento “on line” ha pedido a los usuarios que revisen las contraseñas y obligará a cambiar las claves si esas son anteriores al 2012.