San Valentín es la primera gran fecha de consumo después de las fiestas navideñas. Un oasis en el desértico febrero para los comercios, que esperan con ansia el día catorce.

"Se viene percibiendo una trayectoria de consumo creciente en los últimos años, si es verdad que está cambiando la forma de consumo, ha aumentado significativamente en online. Hay sectores como la hostelería, algunos sectores alimenticios como son la venta de bombones o la venta de flores que aumenta significativamente", explica Tomás Gómez Franco, profesor de UNIE.

¿Cuánto dinero gastamos en San Valentín?

El comercio celebra la llegada de San Valentín en medio de un desértico mes de febrero para el consumo.

Casi 100 euros de gasto por persona

La Asociación Española de Consumidores ha estimado el gasto medio en 99,33 euros, un aumento de cuatro euros con respecto al año pasado. El 53% de los españoles celebrarán la fecha. Pero los reyes en gasto son los países anglosajones, especialmente Estados Unidos.

Uno de los sectores más beneficiados son los negocios de floristerías y joyerías, que podrían incrementar sus ventas un 200% para este día.

Además de, cómo no la hostelería y la restauración. Se envían aproximadamente 145 millones de tarjetas de San Valentín cada año y más del 75% de las personas regalan chocolates, con ventas superiores a los 1.000 millones de dólares a nivel mundial.