El Ministro de Economía, Luis de Guindos, ha explicado que ahora se abre una ventana de posibilidad con el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) que el Gobierno piensa aprovechar. El titular no ha concretado la cifra a devolver en el que será el tercer reembolso del rescate bancario, tras devolver de forma anticipada 1.300 millones de euros en 2014 y 1.500 millones en marzo. En total, la Unión Europea prestó a España 41.300 millones para sanear el sector financiero en el año 2012.

En un desayuno informativo organizado por Europa Press, de Guindos ha destacado que la economía crece ya a un ritmo del 3,5% en el primer semestre. Ha resaltado que esta mejora se hace, además, de forma equilibrada, con menor déficit y endeudamiento privado, acompañada del impulso de las exportaciones. Asegura que esto da margen para bajar la presión fiscal, pero defiende que no es una medida electoralista de cara a los comicios municipales y autonómicos del próximo domingo. Por otro lado, y tras la advertencia de Bruselas, asegura que España cumplirá el objetivo de déficit.

También en referencia a las elecciones, el ministro confía en que la sociedad española sea sensata y madura y apueste por la estabilidad política. Cree que si se revierten las reformas volverán las dificultades.

En cuanto a Grecia, de Guindos asegura que el escenario central que maneja Bruselas es que se alcance un acuerdo satisfactorio, algo imprescindible para aliviar la crisis de liquidez cuando apenas queda tiempo. El titular de economía también ha resaltado que no hay plan B para el país heleno: "al euro se entra pero no se sale".