El déficit de España se sitúa en los 26.773 millones de euros, lo que supone una reducción del 17% en los siete primeros meses del año y respecto al mismo periodo del año anterior. Constituye un 2,44% del PIB de julio, un 0,61% menos en términos intermensuales. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas atribuye esta reducción al aumento del 4% de los ingresos y al descenso de los gastos en un 1,2%.

Ese incremento del 4% en los ingresos es resultado de la recuadación impositiva, que crece a un ritmo del 5,9%, hasta los 85.856 millones de euros.

Los datos de ejecución del mes de julio incluyen la liquidación definitiva del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales correspondiente al ejercicio 2013, que afecta tanto a los ingresos del Estado (por las cantidades que se reciben de las Administraciones Territoriales) como a los gastos (por las cuantías que el Estado les debe transferir).

La liquidación del sistema de financiación autonómico del año 2013 ha resultado favorable a las Comunidades Autónomas por importe de 1.732 millones, mientras que la liquidación de las Entidades Locales favorece al Estado por valor de 524 millones de euros.

El objetivo para el total del ejercicio es alcanzar un déficit del 2,9% del PIB. A cinco meses para el fin de año, quedan 0,46 puntos porcentuales.