Los viajeros de las grandes ciudades de Estados Unidos, esto es Los Ángeles Washington DC, San Francisco, Houston, Nueva York y Seattle, han malgastado un total de 8.000 millones de horas de atasco durante 2015. Esta es una de las conclusiones que arroja el último informe de Inrix, una firma de análisis del transporte.

Esto supone una pérdida de cerca de 50 horas de media por cada viajero al año. Pero esta media de tiempo malgastado por cada persona alcanza las 81 horas anuales en Los Ángeles, la ciudad de Estados Unidos donde su población pierde más tiempo en los embotellamientos. Los Ángeles es, además, la segunda ciudad del mundo en este ranking, superada sólo por Londres, donde sus ciudadanos perdieron más de 101 horas en atascos durante 2015.

La segunda ciudad estadounidense en la que sus habitantes pierden más tiempo en atascos es Whasinhton DC, donde malgastaron de media 75  horas anuales. Este es el mismo tiempo que perdieron las personas de San Francisco, tercera en el listado.

Este informe advierte de la gran cantidad de riesgos que entraña esta gran suma de tiempo perdido en los atascos, entre los que Inrix destaca el aumento del estrés, un incremento de la exposición a las emisiones de CO2 y una reducción de la productividad.

Las razones que han provocado este incremento de los atascos en el país estadounidense son, según Inrix, el crecimiento de la población, la reducción de la tasa de paro, la mejoría de la economía y los bajos precios del petróleo.

Todos estos datos hacen que Estados Unidos sea el país dónde su población pierde más tiempo en embotellamientos. Le siguen en este ranking mundial Bélgica y Holanda, donde sus viajeros perdieron una media de 44 y 39 horas respectivamente en 2015.

Inrix ha elaborado este informe después de medir la velocidad del tráfico en más 1,3 millones de millas de vías urbanas y carreteras de Estados Unidos, y tras recoger los datos del rendimiento de las calzadas de la Administración Federal de Carreteras.