¿Alguien ha dicho torrijas? Pues sí, ese delicioso manjar de Semana Santa que convierte el pan duro en gloria celestial ya no será un lujo. Al menos este año. Y no lo decimos nosotros, lo dice el ‘Torrijómetro’ de EAE Business School. Por cuarto año consecutivo, se han encargado de analizar cuánto nos cuesta este clásico postre festivo, y por fin traen buenas noticias, ya que las torrijas han bajado un 19% de precio respecto al año pasado.

Después de años viendo cómo el coste de este dulce subía como la espuma, por fin llega un respiro para el bolsillo. El ‘truco’ está en una simple bajada en el precio de sus ingredientes estrella: el aceite de oliva y el azúcar.

¡Festival de torrijas! El postre ya no será un lujo

La caída de los precios del aceite de oliva y el azúcar ha provocado que sea más barato cocinar este postre típico de Semana Santa

Desde 2021 el precio ha subido un 53%

También hay que tener memoria, ya que desde 2021, el precio de las torrijas ha subido un 53%, así que lo que estamos viendo ahora es más bien un pequeño oasis en medio del desierto inflacionario.

El gran protagonista del “drama torrijero” de los últimos años ha sido, sin duda, el aceite de oliva. Pero esta vez, como comentaba Sara Herrero, nos ha dado una alegría bajando de precio hasta un 32% en el último año. ¿El motivo? Una combinación de buena cosecha, mejor rendimiento de las fincas y más competencia en el mercado.

También el azúcar ha hecho su parte, bajando un 15%, y el resto de ingredientes han decidido tomarse un respiro, ya que el pan ha subido un 3,2%, los huevos un 3,8% y la leche un 3,4%. Subidas, sí, pero nada comparado con la situación en la que nos encontrábamos antes.

En cuanto a la energía, aquí es donde la cosa se complica un poco, porque si eres de los que hace torrijas al horno o en la sartén con vitro, toca tener en cuenta el precio de la misma. La electricidad ha subido un 28,1% en el último año, rompiendo esa racha de bajadas que habíamos visto entre 2023 y 2024. Si se hace uso del gas, la subida es algo más suave, un 7,1%.