Información económica Capital Radio
Casi 200 millones de estadounidenses no se apartarán de sus pantallas este domingo 1 de febrero, el día de la Gran Final de la Super Bowl, un espectáculo que mueve masas y también mueve los bolsillos.
Se estima que el gasto total será de 14.300 millones de dólares. Cada estadounidense gastará una suma de casi 78 dólares, unos 10 dólares más que el año pasado, según los cálculos de la Federación Nacional Minorista de EEUU.
El dato ofrecido por la Federación abarca gastos de todo tipo: desde alitas de pollo hasta nuevos televisores. Ocho de cada diez seguidores de la Super Bowl van a gastar en refrescos y comida. De hecho, se estima un consumo de 1.250 millones de alitas de pollo en este gran día. Cerca de un 11% va a comprar accesorios o cualquier cosa relacionada con las prendas de sus equipos favoritos, mientras que un 8,8% se hará con nuevos televisores para no perderse ni una sola jugada.
Para los vendedores, la esperada final es igual de importante que cualquier fiesta nacional. Por ello, promocionan constantemente ofertas y rebajas para el gran día. Los televisores, por ejemplo, se rebajarán un 10%. Sin embargo, la final de la Super Bowl no es una mina de oro para todo el mundo. Los cines y los museos sufrirán de lleno la competencia del partido.
Este año, los seguidores veteranos mostrarán su poder adquisitivo frente a los más jóvenes. Los jóvenes gastarán casi 96 dólares de promedio, mientras que los adultos de entre 30 y 40 años gastarán hasta 102 dólares por persona.
Con esta gran final, los estadounidenses vivirán una extensión de la Navidad. No sólo por todo el consumo que se genera alrededor de este día, sino por la relevancia que ha adquirido en la cultura popular, convirtiendo este juego en el mayor espectáculo del año.