El Olympique de Lyon, ganador de siete ligas de Francia consecutivas y uno de los mejores equipos franceses del siglo XXI, tendrá que jugar la próxima temporada en segunda división. La Dirección de Control y Gestión de Cuentas (DNCG) ha comunicado el descenso administrativo del club lionés, que ya había sido amenazado hace meses por el órgano dependiente de la Liga de Fútbol Profesional Francés. Por el momento, el equipo ha comunicado que recurrirá su descenso, pero es la noticia del año en el fútbol galo.

EL FOCO | La ingeniería financiera lleva al infierno al Olympique de Lyon

Exploramos el descenso administrativo del Olympique de Lyon a la segunda división y sus repercusiones en la industria deportiva. Este histórico club francés, parte del grupo Textor, enfrenta desafíos económicos tras pérdidas significativas y el impacto de la pandemia. Analizamos las estrategias financieras del empresario John Textor, incluyendo la venta de acciones y jugadores, y el debate sobre la multipropiedad en el deporte. ¿Podrá el club revertir su situación o enfrentará el descenso tras 36 años en la élite del fútbol galo?

¿Cómo ha llegado a esta situación un club histórico?

Evidentemente el problema tiene muchas aristas. En primer lugar, debemos mencionar las dificultades económicas a las que hace frente desde hace un lustro. El fútbol francés pasa por un momento muy complicado. De hecho, otro histórico como es el Girondins de Burdeos ha transitado por la cuarta división esta temporada recién terminada.

Ahora el impacto alcanza al Olympique. El problema tiene tres grandes vertientes: los efectos de la pandemia en las cuentas, la inconsistencia del club para asegurarse una plaza en la Champions League y el declive del negocio audiovisual de la liga gala. En total, las pérdidas acumuladas en las últimas cinco temporadas superan los 225 millones de euros.

Las pérdidas han consumido los fondos propios del club, con lo cual, ha aumentado mucho y muy rápido la deuda financiera, que ha pasado de menos de 200 millones de euros antes de la pandemia hasta superar los 500 millones a día de hoy. Y eso que el club había refinanciado sus compromisos a finales de 2023.

El Grupo Textor

Para entender la situación del equipo de la orilla del Ródano es necesario saber que, desde 2021, es parte del Grupo Textor, propiedad del empresario estadounidense John Textor. Este holding concentra al equipo francés, así como al brasileño Botafogo y, hasta hace poco, era el máximo accionista del londinense Crystal Palace.

Una práctica cada vez más habitual en el mundo del deporte que se conoce como multipropiedad. Se trata de una única empresa que aglutina varios equipos en su poder, en ocasiones, de varias disciplinas deportivas. Para los empresarios es una oportunidad para cerrar acuerdos comerciales transversales y ‘maquillar’ las cuentas, pero abre un debate complicado en torno al conflicto de intereses o las relaciones de favor entre los denominados clubes hermanos.

Así las cosas, Textor planteaba en noviembre, cuando se amenazaba por primera vez al OL con un descenso, un plan de choque para evitar el amargo final.

El empresario quería deshacerse de sus acciones en el Crystal Palace, un acuerdo que ha cerrado hace poco por 200 millones. De esa venta llegarían 40 millones a las arcas lionesas. Además, calculaba ingresar 75 millones en capital propio o por la venta de jugadores y, hasta 100 millones más por la salida a Bolsa de Nueva York de Eagle Football Holdings, el nombre del grupo que agrupa a los mencionados clubes.

La venta de su estrella Ryan Cherki al Manchester City por 42 millones de euros, junto a la reducción de la masa salarial y la venta de la parte que poseía del Palace han sido insuficientes esfuerzos para el regulador francés. Además, la salida a Bolsa de Eagle Football Holdings todavía está en marcha y se alargará varias semanas más.

Queda esperar para comprobar si prospera el recurso del Olympique o, por el contrario, regresan a la categoría de plata del fútbol galo 36 años después.

Las modernas prácticas financieras han terminado hundiendo a todo un histórico del fútbol europeo.