La economía centra el cierre de la campaña de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina
El candidato oficialista, Daniel Scioli, mantendrá la intervención del gobierno en la economía incluso ha anunciado que no levantará el veto a las exportaciones de productos agrícolas ni bajará impuestos. Apela al miedo a los organismos internacionales
El opositor y líder de la Alianza Cambiemos, Mauricio Macri, ha anunciado que liberalizará la economía, levantará las restricciones para la compra de dólares y eliminará los aranceles. El también alcalde de Buenos Aires aseguró que están analizando un instrumento financiero para cumplir con las deudas que mantiene el Estado con los importadores. Ese instrumento podría ser un bono a diez años. "Lo que empieza a funcionar es un país con flujo porque por suerte la Argentina genera dólares, lo que pasa es que no están en el Banco Central y los argentinos se fueron a refugiar a otros lados ante un gobierno que le miente con la inflación", analizó.
Todos los sectores, sin excepción, se verían afectados por una reforma al mercado de las divisas, lo que probablemente produciría una fuerte devaluación del peso argentino. Las restricciones a la compra de dólares propició la aparición de un floreciente mercado negro, y muchas empresas se verían obligadas a comprar dólares a una tasa más alta.
La economía domina el final de las elecciones argentinas
Guardar
