La minera Rio Tinto cosecha sus peores ganancias en el primer semestre desde el año 2004. La caída del 47% a más de 1500 millones de dólares se explica por la bajada de los precios del hierro, aluminio y cobre.

El dato de beneficio de la minera con sede en Londres se acerca las estimaciones. Sin embargo es una cifra inferior a los casi 3.000 millones de dólares del año anterior. La reducción de costes, el freno en el gasto y la venta de activos de bajo rendimiento ayudan a superar la crisis producida por la desaceleración de China y el exceso en materias primas.

El dividendo cae un 58% a 45 centavos por acción, por encima de los 41 centavos estimados.  La compañía planea generar dinero en efectivo para proporcionar los mejores rendimientos a los accionistas así como una mayor inversión en el crecimiento convincente. Son palabras de su nuevo director Jean Sebastien Jacques.

La estimación de gasto de capital se mantiene en los 4.000 millones de dólares este año, en el primer semestre la cifra de gasto asciende a los 1.300 millones de dólares. La deuda neta se corresponde con 12.900 millones de dólares en comparación con los 13.800 millones de diciembre. En lo que va de año, las acciones de Rio Tinto han subido un 23% en Londres. Se recuperan así de los mínimos de 7 años de enero.