Por Francesco Guarascio y Robin Emmott
BRUSELAS (Reuters) - Turquía ayudará a contener el flujo de migrantes que llega a Europa a cambio de una ayuda en dinero, visas y la reanudación de las conversaciones para unirse a la Unión Europea, según un acuerdo alcanzado el domingo que el primer ministro turco denominó como un "nuevo comienzo" para la relación entre el país y el bloque.
Los líderes de los 28 estados miembros de la UE se reunieron el domingo en la tarde en Bruselas con el primer ministro turco Ahmet Davutoglu y le acordaron un compromiso conjunto forjado por los diplomáticos, en las últimas semanas. El texto del acuerdo concordaba con las propuestas en un borrador al que Reuters tuvo acceso. [ID:nL8N13O0EI]
Uno de los elementos clave son los 3.000 millones de euros en ayudas que la UE dará a Turquía para los 2,2 millones de refugiados sirios que se encuentran en su territorio, con los que se espera mejorar sus condiciones de vida y convencerlos de quedarse en el país en vez de hacer el peligroso cruce por mar a las islas griegas y a la UE.
Otra concesión a Ankara fue el compromiso de darle un nuevo impulso a las negociaciones sobre la adhesión turca, que se prolongan desde 2005.
"Acordamos que el proceso de adhesión (de Turquía) debe ser dinamizado", dijo Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo y quién encabezó la cumbre, durante una conferencia conjunta con Davutoglu y con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, tras la cumbre entre los 28 jefes de Estado y de Gobierno.
La UE también podría poner fin a la necesidad de que los turcos obtengan visa para viajar dentro de la zona Schengen de aquí a un año, si Ankara cumple con reforzar sus fronteras en el este a la migración desde Asia y con otras medidas para reducir el flujo de personas hacia Europa.
"Hoy es un día histórico en nuestro proceso de adhesión a la UE. Estoy agradecido a todos los líderes europeos por este nuevo comienzo", dijo Davutoglu a medios, agregando que también se acordó la realización de cumbres entre la UE y Turquía dos veces al año.