El escenario futuro más probable trae consigo nuevas caídas. Así lo ha dicho Juan Ignacio Crespo en Capital Radio, quien señala que las materias primas anuncian graves problemas en los mercados.

Como indica el experto, este 11 de agosto se anunció la devaluación del yuan. Seis años antes, en 2007, se congelaba el mercado interbancario. Pero ya asomaban algunos indicadores de lo que iba a pasar, como que las materias primas venían con caídas desde hace 4 años y medio.

China ha tenido que recurrir a la fuerza, lo que indica que no controla la situación. Y es que China está cambiando. Está pasando de ser un modelo basado en la inversión a uno basado en el consumo, y es por ello por lo que las materias primas han tenido una caída tan brusca.

En cuanto a la devaluación, Juan Ignacio Crespo incide en que no llegó ni al 5%. Pero sí afirma que se trató mal desde el gobierno chino. Se inició así una salida de capital, una presión a la baja del yuan y empezaron a vender divisas para comprar yuanes y mantener la devaluación dentro de los límites.

Sobre la subida de los tipos de interés en la Reserva Federal, Crespo no espera que se suban por la situación de inestabilidad de los mercados. Cuando se anuncie, cree que el mercado caerá por la los problemas que presentan las materias primas.

Escucha la entrevista completa con Luis Vicente Muñoz en Capital, la Bolsa y la Vida:

https://uwhisp.com/CapitalRadiob/juan-ignacio-crespo-juanignaciocre1-cree-que-el-escenario-futuro-mas-probable-trae-nuevas-caidas