"La
calidad del empleo es todavía un problema importante en España", apunta Marcel Jansen, investigador de Fedea, quien recuerda que un
buen dato de creación de empleo no significa que el mercado laboral español no tenga todavía importantes problemas que abordar.
Escucha el análisis de los últimos datos de la EPA en el siguiente podcast.
"Los datos de empleo son muy buenos de entrada e indican que el mercado resiste bien, podemos dar por hecho que esto va a continuar", asegura Jansen quien, sin embargo, señala
nubarrones a la vista a pesar de la buena resistencia del empleo español. "La
tasa de paro cerca del 15% es inaceptable, España duplica la media europea y le queda mucho por hacer para ponerse al nivel de sus compañeros europeos".
El investigador de Fedea insiste en que
la subida del SMI peca de cierta imprudencia: "Puede complicar la entrada al mercado laboral de grupos como los jóvenes o parados de larga duración, aunque el problema es estructural".
Y las medidas que se discuten para recuperar derechos en el mercado laboral, según Jansen, benefician más a unos que a otros: "mientras
los sindicatos recuperan el poder, quienes peor lo pasan en el mercado laboral no recuperan sus derechos".