El FMI asegura que Brasil necesita "coherencia" política para salir del círculo vicioso en el que ha caído su economía por la incertidumbre y la falta de confianza. Señala el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Alejandro Werner, que los escándalos de corrupción han provocado que se retrase la recuperación.
Además, la agencia de calificación de riesgo Moody's anuncia que podría revisar a la baja la calificación de riesgo de Brasil, lo que implicaría la pérdida del llamado "grado de inversión". La agencia lo explica por el juicio político abierto por el Congreso en contra de la presidenta Dilma Rousseff.
Sí ha ha rebajado la nota de la estatal Petrobras a bono basura y advierte de una mayor rebaja en el futuro. La pasa de Ba2 a Ba3 (ambos niveles considerados especulativos) y alertó ante la perspectiva de una mayor rebaja en el futuro.
Petrobras, la mayor empresa del país y responsable de cerca del 12 % del producto interior bruto (PIB) brasileño, está en el centro de una investigación policial sobre una red de corrupción que, según se sospecha, opera desde la década de 1990 y desvió una suma aún no precisada, pero calculada en miles de millones de dólares.
Más complicaciones para Brasil
Guardar
