La afiliación media a la Seguridad Social alcanza 17.813.356 personas en octubre, tras sumar 101.335 personas. Se trata del mayor incremento de la ocupación de toda la serie histórica en este mes. El año pasado, por ejemplo, el sistema sumó en este mes 31.652 afiliados, tres veces menos que en 2016. Durante este año se han incorporado 591.889 afiliados (+3,4%), el incremento más alto desde 2005.
Del total de personas que se han sumado al Sistema durante octubre, más de 100.000 se han incorporado al Régimen General. El empuje de la afiliación se refuerza con el dato destacionalizado, que crece en 107.457. Hay que remontarse a agosto de 2005 (118.000) para encontrar un referente mayor.
Por otro lado, Empleo destaca la cifra media de mujeres ocupadas, que es la más alta de la serie desde que se da el dato segregado por género al sumar 8.246.786.
En octubre, el Régimen General suma 100.520 ocupados en relación a septiembre, un 0,7% más, lo que situó el total de sus afiliados en 14.551.149 personas. Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ganó 2.421 afiliados (+0,08%), hasta 3.194.260 cotizantes. El Régimen Especial del Mar desciende en 1.570 (-2,35%), con lo se sitúa en 65.155. Han finalizado campañas importantes como la sardina, el bonito y la chirla. Finalmente, el Carbón desciende en 36 afiliados (-1,28%).
Por comunidades, la afiliación se incrementa en doce territorios. En mayor medida en Comunidad Valenciana, con 37.610 ocupados más (2,22%); la Comunidad de Madrid, 33.487 afiliados (1,16%); Andalucía, 28.126 (1%), País Vasco, 15.882 (1,76%); Canarias, 8.189 (1,11%) y Castilla-León, 6.144 (0,69%).
Record de afiliaciones a la Seguridad Social en octubre
Guardar
