El Acuerdo de Asociación Transpacífico, el TPP, ya tiene fecha. Se firmará el 4 de febrero en la ciudad neozelandesa de Auckland

El creará la mayor zona de libre comercio de la historia, que incluirá a doce países, entre ellos EEUU, Australia, Canadá, Chile, Japón o Singapur y representan el 40 por ciento de la economía mundial. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, apuesta en Davos por las nuevas tecnologías para eliminar desigualdades. El TPP se ve como un contrapeso ante el dominio económico de China en la región del Pacífico.

Irán ha sido el protagonista en la primera jornada del Foro Económico Mundial. Este país ha destacado las oportunidades de negocio que ofrece

Irán empieza así su estrategia de acercamiento con la comunidad económica internacional tras el levantamiento de las sanciones por su programa nuclear. Destaca que la ubicación es ideal para servir de corredor para el tránsito vial, ferroviario y marítimo de mercancías. El jefe de Gabinete del Presidente de Irán, Mohammad Nahavandián, destaca las posibilidades que ofrece el país. Irán tiene la reserva de gas más importante del mundo y las cuarta de petróleo.

En el día de la reunión del BCE, varios banqueros señalan que la volatilidad en los mercados se ha incrementado por las políticas monetarias adoptadas por la FED y el BCE

El gobernador del Banco Central de India, Raghuram Rajan, asegura que los mercados están sufriendo "el lado oscuro" de los estímulos monetarios de los últimos años. También coinciden en señalar que las políticas divergentes de la FED y BCE provocan esa volatilidad y que no debería durar más. El presidente de UBS apuesta por la subida de tipos en EEUU para ajustar la economía mundial. Además en varias mesas de debate se concluye que China está lejos de entrar en recesión y no tendrá un aterrizaje forzoso, aunque debe controlar su exceso de capacidad productiva y poner fin a cierta opacidad en la gestión de su economía

También en Davos, el vicepresidente de EEUU y el primer ministro de Grecia coinciden en la importancia de estudiar con los acreedores un alivio de la deuda helena

Joe Biden y Alexis Tsipras también destacan la importancia de seguir adelante, lo más rápido que sea posible, con las reformas de la economía griega.

El Consejo de Ministros de Italia aprueba esta madrugada una serie de medidas con las que se podrá despedir a funcionarios y reducir el número de empresas controladas por el Estado

Son los dos primeros decretos de la reforma de la Administración Pública anunciada por el primer ministro, Matteo Renzi en varias ocasiones. El punto más delicado, que ha provocado un enfrentamiento con los sindicatos, es el que permitirá el despido de aquellos funcionarios que engañen respecto a su presencia en su puesto de trabajo, por ejemplo fichando y después abandonando la sede. El otro decreto señala que las administraciones tienen un año para eliminar las empresas públicas que no sean necesarias, deficitarias o tengan más directivos que empleados.

Se agrava la crisis de los refugiados. Austria reduce las peticiones de asilo a menos de la mitad, Eslovenia cierra la frontera con Grecia y Macedonia impone más controles

El Gobierno austríaco limita las solicitudes de asilo a un máximo de 37.500, menos de la mitad de las 90.000 personas de 2015. Croacia y Eslovenia anuncian que van a seguir el mismo camino y hasta el gobierno de Dinamarca va a presentar medidas para limitar el derecho de asilo. El presidente de Francia, Francois Hollande, insiste en garantizar la seguridad. Macedonia cierra su frontera con Serbia que sólo dejará pasar a los que se comprometan por escrito a pasar a Austria o Alemania.

El Tesoro de EEUU y el Gobierno de Puerto Rico piden al Congreso norteamericano que aprueben una ley para declarar la quiebra de la isla

Es la principal conclusión de la visita del secretario del Tesoro, Jack Lew al gobernador de puerto Rico, Alejandro García-Padilla quien destaca que la situación puede ser peor. Lew destaca la situación crítica de la isla e insiste a la parte republicana en el Congreso que actúe

El Banco Central Europeo dejará la puerta abierta a nuevos estímulos, según los expertos consultados

No se espera ninguna medida adicional en la reunión de hoy. Se vigilará con atención las declaraciones de Mario Draghi sobre los efectos de la bajada del precio del crudo en la inflación. Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco. El BCE mantendrá, previsiblemente, los tipos de interés y su programa de compra de deuda pública y privada.

AGENDA…El Tesoro subasta bonos y obligaciones con un objetivo de colocación de 4.500 millones de euros.

El ministerio de Economía publica la balanza comercial de noviembre. En la Eurozona, se da a conocer la confianza del consumidor preliminar de enero, que podría mantenerse en -5,7 puntos. Y en Estados Unidos, peticiones semanales de subsidio de desempleo, inventarios de crudo e índice de la FED de Filadelfia de enero.

Deutsche Bank adelanta pérdidas de 6.700 millones de euros en 2015

Números rojos debido a las provisiones por distintos litigios, unos 1.200 millones, y a la reestructuración de su banca minorista y de inversión, unos 800 millones. Los analistas ya esperaban un mal año para el banco alemán pero estas cifras son peores de lo previsto.

El banco británico Barclays se prepara para despedir más de 1.000 trabajadores

Además, su nuevo presidente, Jes Staley, ha decidido cerrar varias unidades de su negocio de acciones en Asia y la salida completa de Corea del Sur y de Taiwan, según fuentes que cita Reuters. La reestructuración forma parte de un plan global de recorte de costes para mejorar su beneficio. Desde el banco no han hecho comentarios. Otro banco, el francés BNP Paribas, prepara una oferta pública de venta de su unidad norteamericana First Hawaiian.

La china Foxconn Technology quiere hacerse con la japonesa Sharp

Según The Wall Street Journal ha ofrecido 5.100 millones de dólares por la nipona. La decisión de si acepta o rechaza la propuesta se espera para antes de que finalice este mes. Foxconn no ha comentado la información y Sharp reconoce que están hablando con distintas empresas, pero sin ofrecer más detalles. También estaría interesada en Sharp, la japonesa Innovation