Exactamente 69.000 millones de euros, sería lo que aportaríamos al PIB si hiciéramos productivo nuestro tiempo a través del teléfono móvil. Si los españoles en edad de trabajar utilizáramos los tiempos muertos de viajes o esperas, se aportaría un 6,55% más al PIB al año.
Son datos de un estudio de Fairtime, con datos del INE o la OCDE. Fairtime es la primera aplicación que permite vender tiempo, en esos momentos en los que no somos productivos. Y en el estudio afirman que así podríamos salir de los países menos productivos del mundo desarrollado.
Por ejemplo, si vive usted en Madrid, que sepa que de media cada ciudadano invierte 213 horas al año en desplazamientos o descansos. Tiempo con un valor potencial de más de 14.000 millones de euros en todo Madrid. En esta cifra, a la capital le siguen Cataluña y Andalucía.
De media cada ciudadano español consulta el móvil unas 150 veces al día. Y Fairtime, que lidera el mercado de tiempo del mundo, permite vender el tiempo que gastamos en nuestro Smartphone. También puedes hacerlo de forma solidaria, si descargas la aplicación que está disponible gratis solo para Android.
¿Cuánto vale el tiempo que perdemos los españoles?
Guardar
