La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) se ha convertido en un punto de encuentro fundamental para la industria de defensa española. En un momento en que el país ha aprobado un Plan Estratégico 2025 con una inversión de 1.741 millones de euros y la OTAN reclama a sus miembros alcanzar el 3% del PIB en defensa, los expertos analizan los retos y oportunidades del sector.
Moderado por Alberto Pérez, contamos con la colaboración de Fabián Torres, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM); Enrique Serrano, presidente de Tinámica y MBIT School; Gonzalo Sánchez, director de la División Internacional de Gahn LGC; José Antonio Pinilla, CEO de Asseco Spain Group; y Rafael García, director de Operaciones de Etra.
Expertos en inteligencia artificial, tecnología y defensa debaten en FEINDEF sobre los retos y oportunidades del sector en un mercado en expansión.

La inteligencia artificial y el big data como pilares estratégicos
Enrique Serrano destaca el papel fundamental de la inteligencia artificial en el sector: "Fuimos pioneros en proyectos de inteligencia artificial. En defensa hemos desarrollado gemelos digitales para temas navales, modelos predictivos de rutas, fletes, costes... toda la logística que conlleva un gran buque".
Serrano señala que "estamos viendo en la feria que todos son datos y que todo es analítica e inteligencia artificial", y añade que actualmente están promoviendo un espacio de datos para la defensa basado en el estándar de Gaia-X.
Uno de los temas recurrentes durante el debate fue la necesidad de interoperabilidad entre sistemas. Según Serrano, es fundamental "facilitar la integración de datos entre los distintos ejércitos, agencias de seguridad y aliados sin comprometer la confidencialidad", y "promover el intercambio de inteligencia en tiempo real mediante estándares abiertos".
Gonzalo Sánchez destaca la importancia de la "estabilidad presupuestaria que requerimos todas las empresas para poder pensar a medio o largo plazo", algo fundamental para planificar adecuadamente los recursos y el desarrollo de proyectos.
Fabián Torres subraya la importancia del talento y la formación: "La industria de la seguridad y defensa es esencial. Lo hemos visto con el apagón. Hemos mostrado nuestras vulnerabilidades. Tenemos que tener una tecnología y una industria a un nivel potente".
Torres hace hincapié en la importancia económica del sector: "Cada euro invertido en industria de la defensa revierte en 3 euros a la sociedad", lo que ayudaría a alcanzar el objetivo del 20% de PIB industrial en España comprometido con Europa.
Rafael García ha compartido una noticia destacada durante el evento: "A falta de los trámites burocráticos para firmar el contrato, hemos sido adjudicatarios del contrato marco de NCPA de la OTAN de todos los sistemas micro para la OTAN", refiriéndose a un sistema de drones de aproximadamente dos kilos.
El futuro del trabajo y las nuevas generaciones
José Antonio Pinilla habla sobre cómo está cambiando el paradigma laboral: "Las nuevas generaciones están buscando mucho el tema del propósito. Antes se buscaba tener una buena posición, un sueldo bueno, un trabajo relevante a nivel de posición, no relevante a nivel de lo que realmente la empresa está haciendo de cara al mundo".
Respecto a la inteligencia artificial, Pinilla advierte: "En este mundo la inteligencia artificial no te va a quitar el trabajo, te lo va a quitar una persona que la sepa usar", destacando la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos.
La combinación entre experiencia y juventud ha sido otro tema recurrente. Según Pinilla, es fundamental "hacer una combinación entre las nuevas generaciones y las antiguas generaciones precisamente para hacer ese cómputo general que va a permitir que esas empresas salgan bien hacia adelante con la agilidad que los tiempos a día de hoy precisa".
FEINDEF ha demostrado el creciente interés por el sector de la defensa en España, tanto desde el ámbito tecnológico como industrial, consolidándose como un punto de encuentro crucial para el desarrollo de una industria estratégica que, según los expertos, no solo garantiza la seguridad nacional sino que también impulsa la innovación y el crecimiento económico del país.