El retraso tecnológico que vive España, hace que nuestras empresas sean menos competitivas, es un mensaje que nos traslada hoy el Consejo Económico y Social.

Y es que dos tercios del total de nuestras importaciones son bienes de equipo: máquinas, robots o automóviles con un contenido tecnológico muy potente, algo que muestra lo poco preparados que estamos tecnológicamente. Esto teniendo en cuenta que de las cuatro grandes economías de la zona euro, España es la que más importaciones destina a producir bienes que luego exporta. Algo que se convierte en un lastre para nuestras empresas. Es conditio sine qua non por tanto, según el CES que España solucione este problema para poder hablar de recuperacion: más contenido importador para producir sus exportaciones. Unas exportaciones que cumplen el mejor mes de marzo de toda la serie histórica con un crecimiento del 12,5% como nos contaba ayer el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz...Hoy va más allá y pone nuevos retos para la balanza comercial española.



Desde el inicio de la crisis, España ha ganado competitividad sobre todo en lo que se refiere a reducción de precios. Sin embargo, el CES recalca que hay que mejorarla todavía más a través de la imagen de marca y la diferenciación de productos. Una de sus propuestas: vender productos nacionales: Producir en España para vender fuera de nuestro país ¿manos a la obra de nuevo con la marca España?