Estée Lauder ha reanudado su estrategia de adquirir pequeñas empresas para convertirlas en gigantes, como ya hizo con Bobbi Brown y con MAC. Ahora les ha llegado el turno a las industrias de perfumes como Le Labo y Fréderic Malle, propiedad del nieto del fundador de los Perfumes Dior; y empresas de cosméticos o cuidado de la piel como Glamglow y Rodin Olio.
Con este movimiento, Estée Lauder realiza una jugada defensiva frente al líder mundial de belleza, l’Óreal, que no ha perdido el tiempo, ya que ha aprovechado la inactividad de estos últimos años de Estée Lauder para implantar una política de crecimiento en el sector de cosmética y perfumes. Por el momento, las adquisiciones de Estée Lauder no muestran grandes resultados, aunque sí le han servido para acortar distancias respecto al resto de sus competidores.
El año pasado, Estée Lauder había previsto que sus ventas iban a caer debido a la fuerza del dólar y a un lento crecimiento en Hong Kong. No obstante, la gran demanda de una serie de cosméticos durante estas navidades hizo que la compañía experimentase un incremento mejor de lo esperado en el segundo trimestre. Parece ser que muchas mujeres pidieron como regalo la crema hidratante Dramatically Different de Clinique o la barra de labios Pure Color Envy, dos de sus productos estrella del 2014.
Los productos que mayor éxito cosecharon durante el año pasado son los cosméticos de cuidado de la piel y de maquillaje. Destacan, por una parte, los lanzamientos de productos como el Suero Reparador Avanzado de Ojos para la Noche de Estée Lauder o el sérum Smart Custom Repair, de Clinique. En maquillaje, la ya mencionada barra de labios Pure Color Envy y el maquillaje Perfeccionist son los más llamativos.
Los ingresos netos de la compañía alcanzaron los casi 436 millones de dólares en el último trimestre del año 2014, una subida en comparación con los 432’5 millones de dólares del año anterior.
En EEUU, las ventas aumentaron debido, principalmente, a un incremento en la demanda de productos de maquillaje y de marcas de lujo, gracias también al lanzamiento de nuevos productos y, como ya hemos mencionado, al éxito de sus cosméticos durante las vacaciones.
En Europa, en general, las ventas netas también subieron, aunque cabe destacar un éxito mayor en Francia y en Benelux.
Para el presente trimestre de 2015, se espera que las ventas netas aumenten entre un 6 y un 7% a tipos de cambio constantes. La compañía estima que las recientes adquisiciones aporten entre 50 y 70 puntos básicos al crecimiento de las ventas totales.
FOTO: Facebook Estée Lauder
Estée Lauder vuelve a ponerse guapa
Guardar
