Hablamos con José Luis Miras perteneciente al Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado sobre su oposicion. Nuestro invitado es un ejemplo de dedicación y vocación al servicio público. Desde sus primeros recuerdos, siempre tuvo una inclinación hacia la ciencia y una vocación para ayudar a los demás, lo que eventualmente lo llevó a una carrera en el sector público.
De niño, bromeaba con su familia diciendo que quería ser un "científico loco". Su amor por la ciencia lo llevó a considerar otras profesiones como astronauta, sin embargo, con el tiempo, desarrolló una fuerte vocación pública y decidió dedicar su carrera a ayudar a los demás.
Nacido en 1998, José Luis vivió la crisis financiera de cerca durante su adolescencia. Ver a vecinos y amigos perder poder adquisitivo lo impactó profundamente y sembró en él el deseo de dedicarse a la economía para ayudar a prevenir tales situaciones en el futuro.
Hablamos sobre cómo opositar al Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado con José Luis Miras miembro de dicho Cuerpo
Aunque disfrutaba del deporte, José Luis siempre se consideró más racional y realista. Sus intereses se centraron más en carreras intelectuales y sociales y siempre supo que su camino estaba en la ciencia y la economía.
José Luis es una persona sociable que siempre ha mantenido buenas relaciones con amigos y compañeros. Durante su proceso de oposición, encontraba en sus amigos y en actividades sociales, como tomar una cerveza en una terraza en Murcia, una forma de despejarse y relajarse.
A la hora de elegir su carrera universitaria, José Luis estaba dividido entre su amor por la ciencia y su vocación pública. Aunque inicialmente consideró estudiar física en universidades extranjeras, finalmente decidió combinar sus intereses en una carrera de matemáticas y economía. Este doble grado le permitió satisfacer su curiosidad científica y su deseo de tener un impacto social.
José Luis representa el compromiso y la vocación de los empleados públicos. Su trayectoria refleja una combinación de pasión por la ciencia, vocación pública y un fuerte deseo de ayudar a los demás. A través de su formación y experiencias, ha encontrado una manera de contribuir positivamente a la sociedad.
Pasión por el Debate
José Luis descubrió su amor por el debate durante su carrera universitaria. Aunque empezó por interés y como una forma de mejorar su habilidad para hablar en público, la competitividad inherente al debate lo motivó especialmente. Esta etapa le dejó enseñanzas valiosas tanto a nivel profesional como personal. Una de las lecciones más importantes que aprendió sobre el debate es “que ninguna cuestión es blanco o negro; todas las posturas pueden ser defendibles” defendía nuestro invitado y apostillaba “esta habilidad para ver múltiples perspectivas me enseñó a no juzgar y a comprender mejor a los demás”.
Las habilidades adquiridas a través del debate le vinieron muy bien a José Luis en su preparación para las oposiciones. “La capacidad de organizar ideas y expresar argumentos de manera clara y coherente me proporcionó una ventaja significativa durante los exámenes orales” comentaba Miras. Estas habilidades le permitieron sentirse más cómodo y confiado, lo que a su vez ayudó al tribunal a ver su comprensión y dominio de los temas tratados.
Experiencia en el sector privado y el cambio al Sector Público
Antes de dedicarse por completo a las oposiciones, José Luis trabajó en el sector privado en PwC en el área de I+D+i. A pesar de estar a gusto y tras recibir una oferta de contrato indefinido, sentía que algo le faltaba. "Durante mi tiempo en PwC, me di cuenta de que mi verdadera vocación era el servicio público” afirmaba con rotundidad José Luis. Tras reflexionar sobre su carrera profesional, decidió rechazar la oferta y se dedicó a preparar las oposiciones para el Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
José Luis Miras: ""Si tienes vocación pública y te gusta la economía, esta es la oposición que tienes que estudiar"
Para prepararse, José Luis se trasladó a Francia con el objetivo de aprender un segundo idioma, requisito esencial para la oposición. Tras mejorar su francés, regresó a Murcia, donde se dedicó exclusivamente a estudiar. “La oposición es una de las más duras y requiere entre 8 y 9 horas de estudio diario, lo que hace prácticamente imposible combinarla con un trabajo”.
José Luis recuerda su primer día en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa con mucha positividad. Antes de empezar, pasó un mes en un curso de formación con sus compañeros de promoción. Este curso les permitió conocerse y crear lazos fuertes, lo que hizo que el primer día de trabajo fuera menos intimidante. Entró en la Dirección General de Política Económica con tres compañeros de promoción, uno de los cuales también formaba parte de su equipo le permitieron adaptarse rápidamente y sentirse cómodo desde el principio.
Una de las ventajas más destacadas de su posición es la movilidad y la cantidad de destinos que puede tener. Además, el conocimiento de idiomas es imprescindible, lo que añade un componente internacional atractivo a su carrera.
José Luis es ambicioso y no se pone límites. Su objetivo final “es llegar a ser ministro” nos decía con rotundidad, ya que cree que “en un puesto más alto se pueden tomar decisiones que afecten positivamente al mayor número de personas”. Su vocación pública y su deseo de ayudar a los demás son los motores que impulsan sus aspiraciones.
Consejos para Futuros Opositores
José Luis ofrece un valioso consejo para aquellos que están considerando o luchando por ser servidores públicos: "Si tienes vocación pública y te gusta la economía, esta es la oposición que tienes que estudiar". Además, se muestra dispuesto a ayudar a futuros opositores y anima a quienes tengan dudas a contactarlo a través de LinkedIn. Su experiencia y disposición para orientar a otros son un testimonio de su compromiso con el servicio público.