05/07/2018 05:12
El Parlamento Europeo fuerza un nuevo debate posterior para reformar la directiva de derechos de autor en el Mercado Único Digital que puede cambiar internet. Se trata de una nueva directiva sobre propiedad intelectual y derechos de autor que podría instaurar una censura previa, algo que ha provocado la oposición de plataformas digitales. En otoño se presentará una nueva propuesta con cambios respecto al texto rechazado hoy.
Los artículos más controvertidos de la directiva son el 11 y el 13. El primero estable la creación de una “tasa Google” para las noticias. Es decir, las empresas de noticias podrían ser compensadas si otros hacen uso de su contenido, aunque aún está por definir quién se haría frente a ese pago.
Mientras, el artículo 13 o el «filtrado de carga obligatorio» requerirá que plataformas como YouTube, Instagram o Twitter deban instalar filtros automáticos y algoritmos para evitar que los usuarios suban materiales protegidos por derechos de autor.
Esta medida supondría lo que se ha calificado como censura previa, ya que no esperaría a la intervención judicial posterior para dirimir un posible caso de vulneración del derecho de propiedad intelectual como sucedía hasta ahora.
Los conocidos como “memes” serían otros de los grandes afectados por la nueva legislación, aunque podrían estar amparados por el “derecho de parodia”
Aunque salga adelante en el Parlamento Europeo, la norma debe adaptarse después a las leyes de cada país miembro.
EN DIRECTO
Noticias relacionadas